La comunidad LGBTTTIQ+ presentó la agenda gubernamental para los cargos de gobernadores, presidentes municipales y diputados locales que contiene algunas de las demandadas necesarias en este sector a fin de crear políticas públicas que eliminen la discriminación hacia estas personas.
Fernanda Velarde, integrante de la comunidad Trans en Hermosillo dijo que ante el inicio de un proceso de campañas electorales con miras a la jornada de elecciones de nuevos gobernantes el próximo 6 de junio, buscan que los candidatos incluyan en sus propuestas los temas pendientes por cumplir a la población LGBT.
"En ese sentido quien ocupe el cargo de gubernatura podría quitar la barrera que, de alguna manera se estableció de manera injusta por la actual gobernadora, allá en 2015 y a grandes rasgos de eso se tratan los exhortos dirigidos a candidatos a ocupar el cargo a gubernatura".
Algunas de las peticiones que hacen a los candidatos a gobernadores, son que se ejerza el derecho a la salud, educación y empleo. Prohibir terapias de conversión en las que se intenta corregir la orientación sexual, ya que son esfuerzos violentos que se condenan.
"Procuramos que sea prohibido y castigado todo intento por corregir entre comillas, esas experiencias humanas, también estamos exhortando promover la educación integral en sexualidad y género".
Prevenir, atender y dar seguimiento a los crímenes de odio contra personas LGBTTTIQ+ y agravar las penas por este delito. Finalmente, eliminar las barreras al matrimonio igualitarios y fomentar el lenguaje incluyente no binario.
Consideró que el proceso de elecciones abre una oportunidad a la población Trans para hacer ver a los nuevos gobernantes la necesidad de respetar y ejercer los derechos de esta comunidad.