Programa de energía eléctrica agrícola beneficia a productores sonorenses
Agraria

Programa de energía eléctrica agrícola beneficia a productores sonorenses

Por: María José Noyola López
Hermosillo
Fecha: 11-11-2025

A través de la delegación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) se está aplicando el Programa de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA), el cual está destinado a los productores del campo sonorense que utilizan energía para el bombeo y rebombeo de agua en sus labores de riego.


 A través de este esquema, según compartió la delegación, ofrece tarifas preferenciales en el consumo eléctrico, con el objetivo de reducir costos y fortalecer la rentabilidad del sector agropecuario.


El jefe del programa de Fomento Agropecuario, Saúl Delgado Escalante, explicó que el PEUA es uno de los apoyos más relevantes para el desarrollo del campo en Sonora, ya que permite mantener la competitividad de la agricultura en la región.


"El programa se encarga de subsidiar a tarifas preferenciales todos los pozos agrícolas que traen agua para el bombeo y rebombeo agrícola. Por esa misma razón, el impacto es muy importante en la rentabilidad de la actividad agrícola en Sonora, sin ese programa prácticamente no tendríamos una agricultura tan capaz, tan potente como la conocemos aquí en Sonora", explicó.


Delgado Escalante detalló que el PEUA cubre entre 80 y 95 por ciento de las tarifas eléctricas agrícolas, beneficiando a alrededor de 5 mil servicios en el estado, lo que representa casi la totalidad de los pozos de riego en Sonora.


Las tarifas subsidiadas son la 9N (nocturna) y la 9CU (costo único), con precios aproximados de 37 y 74 centavos por kilowatt hora, respectivamente, y estas tarifas, se aplican directamente en los recibos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para los productores que forman parte del padrón del programa.


El proceso de reinscripción inició el 15 de octubre y concluirá el 31 de diciembre, por lo que la Sader invitó a los productores del campo a realizar el trámite con anticipación, indicando que para acceder al beneficio, es necesario contar con la concesión vigente de Conagua y presentar la documentación actualizada del predio y del equipo de bombeo.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias