Último
minuto:
Más
Noticiero

Rechazan construcción de tres presas para Hermosillo

Por: María José Noyola López
Hermosillo
Fecha: 14-08-2025

El Movimiento en Defensa del Agua, el Territorio y la Vida mantiene su postura en rechazar el proyecto del Gobierno de Sonora sobre la construcción de tres presas que favorezcan al abasto de agua para Hermosillo, contempladas en el Plan Hídrico del Estado.


Isabel Dorado Auz, vocero del movimiento, dijo que el proyecto, visualizado para construirse en las regiones -Puerta del Sol, Las Chivas y Sinoquipe- no es viable, y que está documentado científicamente que las presas provocan daños severos a los ecosistemas, asegurando que afectará gravemente a áreas naturales.


El activista recordó los impactos negativos de la presa Abelardo L. Rodríguez, que ocasionó intrusión salina en los pozos de la costa de Hermosillo, así como de la presa El Molinito, que generó un proceso de desertificación aguas abajo, sin resolver el problema de abastecimiento para la capital. Aseveró que comunidades cercanas a estas obras carecen de agua potable y dependen de pipas.


Advirtió que, de construirse las tres obras, se repetiría la pérdida de vegetación y actividad agrícola que ya ocurrió aguas abajo de la presa El Molinito. Por lo tanto, consideró que la construcción de las tres presas no es una solución para abastecer de agua a Hermosillo.


"Donde nace el río Sonora, el 55% de los derechos del agua los tiene la industria minera. Y ahí no se están respetando las leyes, porque la ley dice que las prioridades son agua para consumo, agua para riego agrícola y para ganadería. Y, en tercer lugar, agua para la industria. Si la industria minera tiene el 55%, entonces es la que está en primer lugar. Está invertido el orden. Entonces, a pesar de que está invertido el orden, todavía quieren seguir construyendo presas para seguir favoreciendo a la industria minera. Pues eso no tiene ningún sentido y la gente está muy molesta", indicó.


El Plan Hídrico Sonora 2023-2030 contempla una inversión de 3 mil millones de pesos para construir las presas en Sinoquipe, Las Chivas y Puerta del Sol, que dotaría del recurso hídrico a Hermosillo en los próximos 30 años.


Ismael Limón, ejidatario de la comunidad Molino de Camou, opinó que las comunidades rurales cercanas a la presa El Molinito manifestaron su preocupación por el proyecto del Gobierno del Estado que contempla la construcción de tres presas y dos acueductos en la región, al considerar que estas obras se realizarán sin consulta previa a los ciudadanos y en un área natural declarada como protegida.


Dijo que, desde la operación de la presa El Molinito, la superficie agrícola se redujo drásticamente y actualmente ha desaparecido en comunidades rurales como Fructuoso Méndez, San Juan, San Bartolo y La Victoria, las cuales carecen de agua potable y, la mayor parte del tiempo, deben ser abastecidas por pipas.


"Ya llevamos más de un tercio del mes de agosto transcurrido, ya transcurrió todo julio. Y las dos presas que ya tenemos, están vacías, entonces, ¿cómo piensan llenar esas presas? ¿De dónde piensan agarrar agua? Pues, si usted ve el río Sonora, ahorita, ¿no? ahí es donde pretenden hacer la presa. Está un charquito, como los charcos que encuentran aquí por las fugas en Hermosillo. No hay agua para llenar esas presas. ¿Cómo pretenden hacer dos presas más, cuando tenemos dos presas vacías?", puntualizó.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias