La consolidación de acuerdos en
materia de educación básica, media superior y superior, así como mayor colaboración en materia de seguridad
pública, fueron los resultados de las mesas de trabajo en la Comisión Sonora-
Nuevo México.
Al clausurar los trabajos de la
plenaria, las gobernadoras Claudia Pavlovich Arellano y Susana Martínez,
destacaron temas como el intercambio en materia académica para el beneficio de
alumnos, docentes e investigadores sonorenses.
Pavlovich Arellano, destacó la
eficiencia de las mesas de trabajo de la comisión Sonora- Nuevo México que se
han dado desde el arranque de su administración, desarrollando un proceso de
colaboración permanente, lo cual permite lograr la construcción de acuerdos
tangibles.
"Para Sonora
esta comisión es un espacio para
desarrollar mejores prácticas públicas, mejores prácticas de gobierno y porque no
mejores prácticas entre nuestros sectores empresariales. Todos los que aquí
estamos, queremos que nuestra gente de Sonora y nuevo México tengan mejores
oportunidades, educación de calidad, desarrollo económico sólido y sostenido,
equidad y justicia "
Entre los acuerdos concretos,
destacó el acuerdo para que los estudiantes sonorenses, sin importar un número
tope podrán pagar una colegiatura equiparable a la de los alumnos de Nuevo
México.