Restaurantes en Sonora cuentan con licencia de funcionamiento
Economía

Restaurantes en Sonora cuentan con licencia de funcionamiento

Por: José Alan Rubio Coronado
Hermosillo
Fecha: 20-11-2025

Los más de 300 establecimientos afiliados a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Sonora cuentan con su licencia de funcionamiento actualizada, afirmó Julio César Arballo Morales, presidente de la organización.

Hace una semana fue clausurado un complejo de restaurantes y cafeterías, ubicado en el bulevar Hidalgo y Londres, en la colonia Centenario, por parte de Inspección y Vigilancia de Hermosillo, debido a que no contaba con la licencia de funcionamiento vigente.

El presidente de Canirac Sonora aseguró que este negocio no está afiliado a la cámara empresarial que representa.

"Hay que entender que es una plaza compuesta por varios establecimientos. Sin embargo, nuestra labor es capacitarlos; fuera de eso, no hemos tenido ningún problema en los establecimientos afiliados, porque contamos con las aprobaciones correspondientes, ya sea estatal o municipales, dependiendo del tamaño del comercio y del aforo", señaló.

Agregó que los más de 300 restaurantes afiliados a Canirac Sonora cuentan con sus programas internos de protección civil, licencias de funcionamiento, licencia de alcoholes y todos los permisos necesarios para operar.

"Nosotros apoyamos a quienes buscan afiliarse, brindándoles la información y poniéndolos en contacto con las personas indicadas para que puedan realizar los trámites de la mejor manera", añadió.

El pasado 10 de noviembre, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Hermosillo, Javier Moreno, estimó que casi el 90% de aproximadamente 14 mil comercios que hay en la capital sonorense carecen de la licencia de funcionamiento, 

Consideró fundamental que se cuente dicha licencia que otorga el Ayuntamiento de Hermosillo, ya que, para obtener este permiso, los comerciantes deben contar con programa interno de protección civil, licencia de construcción, verificación oficial de las instalaciones eléctricas, medidas de seguridad y permiso de uso de suelo.

También, en la capacitación en protección civil en los trabajadores sobre temas en incendio, explosión, inundaciones y sismo. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias