Aarón Grageda Bustamante, Dena María Jesús Camarena Gómez, Ezequiel Rodríguez Jauregui y María Elena Robles Baldenegro se registraron este jueves en el proceso de elección para titular de Rectoría de la Universidad de Sonora (Unison).
Los aspirantes acudieron a la Oficina Técnica del Colegio Universitario, ubicada en el edificio de Rectoría, campus Hermosillo.
El primero en hacer el trámite fue Aarón Grageda Bustamante, quien comentó que parte de sus propuestas serán la paridad de género en los cargos del alma mater, así como mejorar el nivel salarial de los trabajadores y académicos.
"Queremos utilizar las tecnologías para tener una universidad a la libre demanda, todo el tiempo, necesitamos simplificar los procesos para ahorrar también en la administración de los procesos de personal, sobre todo, generar una política ambiental de manejo de la documentación", destacó.
La académica Dena María Jesús Camarena Gómez manifestó estar contenta por participar en la contienda, y cuando arranque la etapa de campaña dará a conocer sus propuestas.
"Considero que es una oportunidad inédita para todos los universitarios de podernos registrar en este proceso, en este periodo de democratización en el que está inmersa la Universidad de Sonora", dijo.
Ezequiel Rodríguez Jáuregui acudió al mediodía para realizar su registro y dijo que, de ganar la elección, su administración sería de puertas abiertas para escuchar propuestas e inquietudes de la comunidad universitaria.
"No se puede trabajar sin estar directamente relacionado con ellos para entender sus problemáticas para poderlas resolver y atender. Sería una rectoría de puertas abiertas y una rectoría orientada hacia los jóvenes", resaltó.
María Elena fue la última aspirante en inscribirse en el proceso, quien manifestó que apoyará a la comunidad estudiantil, es una de las propuestas que impulsaría María Elena Robles Baldenegro en caso de ser elegida como titular de la rectoría de la Universidad de Sonora (Unison).
"Mi propuesta va muy enfocada, y creo que es el corazón de la propuesta, hacia el estudiante. El estudiante que es la base y el conducto medular de la universidad, y que, de alguna manera, por la dinámica propia, la rapidez con la que se vive en la universidad, hemos estado un poco desatendiendo a los estudiantes", dijo.
Este miércoles, también acudieron a registrarse como primeros aspirantes los académicos Cuauhtémoc González y Judith Tánori.
El proceso de registro de aspirantes terminó este jueves a las 5:00 de la tarde. Y este viernes 21 de febrero, los integrantes de la Comisión Electoral emitirá la lista de los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos.
Del 24 al 26 del mismo mes, dicha comisión recibirá en audiencia a los aspirantes para exponer sus propuestas. El día 27 de febrero, publicará la lista de los aspirantes que pasarán a la etapa de las campañas dentro de la comunidad universitaria.