Tras recibir la autorización del cuerpo de Bomberos de Hermosillo y la Coordianción Estatal de Protección Civil el domingo 02 de noviembre, los peritos de criminalística, fotografía forense e incendios y explosivos iniciaron trabajos en la escena del siniestro que cobró la vida de 23 personas en la tienda Waldo´s en la capital del Estado.
La directora de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado, Patricia Orduña Pastrana, explicó que los datos que ya se han recolectado en el lugar, se encuentran en análisis y han sido entregados al Ministerio Público para que sea integrado a las carpetas de investigación.
"Han iniciado trabajos por parte de ingenieros de energía renovable e ingenieros eléctricos, quienes ingresan a diferentes tiempos para evitar ideas preconcebidas en el trabajo de ambos grupos de expertos. Asimismo, en las próximas horas se integrarán los pedidos de vigilancia en estas áreas para evitar detener una visión integral del problema", indicó Orduña Pastrana.
Por su parte, el comisario general de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, Carlos Alberto Flores, informó que hasta el momento se han realizado más de 50 entrevistas a testigos y empleados de distintos niveles de la empresa, logrando obtener información relevante para la investigación, aunque reservada por motivos de confidencialidad.
El vicefiscal de Investigaciones de la FGJE, Jesús Francisco Moreno Cruz, señaló que además de la labor de campo, se lleva a cabo una investigación de gabinete, enfocada en revisar la documentación legal y administrativa que respalde la operación de la tienda que fue consumida por el fuego.
Indicó que se han emitido requerimientos de información a dependencias de los gobiernos estatal y municipal, incluyendo Protección Civil, para obtener dictámenes, evaluaciones y notificaciones previas sobre inspecciones al establecimiento. También se solicitó información a las áreas legales correspondientes sobre el uso de la energía eléctrica e instalaciones internas.
"Asimismo, se requirió, en vías de informe de autoridad a las dependencias de Protección Civil estatal y municipal a efecto de que aporten a la autoridad programas, dictámenes, evaluaciones y, en caso de existir, las notificaciones y resultados de las divisitas inspectivas domiciliarias que se hayan practicado y, por supuesto, acompañado de los soportes que sustentan los solicitados", puntualizó.
Finalmente, se pidió a la empresa Waldo´s Dólar Mart de México, razón social detrás de la tienda afectada, que entregue la documentación interna como organigramas, descripciones de puestos, registros de mantenimiento y soporte jurídico-administrativo, con el fin de establecer niveles de responsabilidad y la legalidad de su operación.