En Sonora no se han presentado un repunte de casos de dengue en Sonora, aseguró José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud del Estado.
Derivado de las fuertes lluvias que se han presentado desde hace tres semanas en la mayor parte de la entidad, la Secretaría de Salud intensificó las acciones para prevenir la proliferación de mosquitos, como fumigación y concientizar a las personas en limpiar sus casas para deshacerse de objetos que no se usan y que puede acumularse agua pluvial en donde se reproduzcan estos insectos
"Reforzar el llamado a la población para que, precisamente, pues, que nos sumemos todos como equipo ciudadano y de gobierno, para llevar a cabo las acciones de prevención", dijo.
Señaló que son los municipios del centro y sur de Sonora, en donde más ha llovido y en donde se intensificaron las acciones contra el dengue.
"La población está participando en las acciones, y cuando llueve, hay que reforzar esas acciones contra el mosquito", añadió.
Hasta la semana epidemiológica 36 se llevan 649 casos confirmados de dengue y ninguna defunción, de acuerdo la Secretaría de Salud en Sonora.
De los 649, corresponde 526 a Guaymas, 76 a San Ignacio Río Muerto, 14 Cajeme, 10 Hermosillo; mientras que con menos casos están Navojoa, Magdalena de Kino, Nogales, Empalme, Fronteras, Benito Juárez, Nogales y Álamos.