Buscar
16 de Junio del 2024
Salud

Sobrevive al Covid-19 pese a comorbilidad

Sobrevive al Covid-19 pese a comorbilidad
Por: Daniela Rodríguez
Guadalajara
03-11-2020

Pese a tener asma, Mayela Sujeit Puga sobrevivió al Covid-19, enfermedad que junto con su esposo, la mantuvo en aislamiento domiciliario por 22 días con altas y bajas sintomáticas que la llevaron a cuestionarse poder internarse en un hospital.

El contagio de ambos fue luego de una reunión, por lo que días posteriores comenzaron con algunos síntomas que desataron el diagnóstico de su médico como positivos a esta enfermedad aún sin tener una prueba PCR por la alta demanda en los laboratorios. 

"Yo comencé con vómito y diarrea, y conforme fueron pasando los días perdí el olfato, perdí el gusto y así como fueron pasando los días, los síntomas fueron empeorando, hasta que llegó el día en el que nos costaba trabajo levantarnos, caminar, era mucho dolor de cuerpo, de ojos y temperatura". 

Aceptó que al saber que tenía esta enfermedad le tuvo miedo a la muerte, pues hubo días críticos de su enfermedad que la llevaron a estar a punto de hospitalizarse; sin embargo, lograron recuperarse sin la necesidad ni de oxígeno. 

"Fueron cuatro días críticos, yo más que él. Ya llegamos al punto en el que si nos costaba mucho trabajo levantarnos de la cama, yo seguía con diarrea y el dolor de pecho al respirar, y pues llegó el día en el que no podía hablar, me costaba gesticular, comunicarme con palabras; entonces mi cuerpo ya estaba muy débil a causa de la diarrea, y ahí fue donde ya tomé muy en serio la opción de internarme (...) se siente mucha tristeza. Al menos, yo sentí angustia, tristeza y desesperación realmente, porque no sabíamos qué nos íbamos a enfrentar, no sabía yo que tan complicado iba a ser esto, era una incertidumbre y de verdad te da miedo morir", mencionó.

A pesar de ya no tener el virus activo, todavía no son dados de alta por su médico, ya que asegura que tienen secuelas como agitarse rápido y olvidar las cosas. 

Admitió que el miedo sigue a que algún otro familiar o conocido se enferme, por lo que al haber sobrevivido, pide a la población tomar conciencia de esta enfermedad. 

"Muchas personas no creen, están escépticas ante esta situación. A manera personal yo ya lo viví y aunque sí creía en el covid, yo decía que no me iba a pasar nada con un rato de convivencia, y la verdad que con ese ratito costó muy caro. No quisiéramos que alguien cercano a nosotros tuviera que vivir esa pesadilla, por llamarlo de alguna manera porque si es una pesadilla", señaló.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias