Sonora se mantiene a nivel nacional, en el primer lugar en incidencia de contagio por dengue en México, contabilizando hasta el momento 2 mil 338 casos a la semana 45 según el Panorama Epidemiológico Nacional sobre el Dengue.
Aunque Sonora este por detrás de Veracruz en cuanto a contagios, pues este estado contabiliza 2 mil 504, si tiene mayor incidencia debido al número poblacional, teniendo la entidad un 71.92% de incidencia por cada 100 mil habitantes.
Actualmente es el sur de Sonora en donde más casos de de fue se han presentado, siendo Guaymas el mayor foco rojo con 809 casos confirmados, seguido de San Ignacio Río Muerto con 72, Bacum con 53 y Pitiquito con 42, el resto de los municipios en total contabilizan 508 casos más.
Hasta el momento no de han registrado muerte por Dengue en Sonora, sin embargo, el director de Epidemiología de la Secretaría de Salud en Sonora, Universo Ortiz Arballo, comentó que están en análisis varios casos para confirmar o descartar que la muerte de pacientes esté relacionado al dengue.
Ante esto se hace un llamado a la población a tomar la precauciones necesarias para evitar la proliferación del mosquito transmisor. De igual manera, se exhorta a la ciudadanía a qué acudan al médico en caso de presentar algún síntoma del dengue como fiebre, dolor muscular y sarpullido, esto para evitar que se agrave la enfermedad y se pueda actuar a tiempo con el tratamiento adecuado.