Por recomendación de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), el viernes 10 de enero se mantendrá la suspensión de clases en 30 municipios de Sonora debido a las condiciones meteorológicas que prevalecen en la región, anunció Froylán Gámez Gamboa.
El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) detalló que los municipios afectados son: Nogales, Ímuris, Santa Cruz, Cananea, Arizpe, Bacoachi, Naco, Fronteras, Agua Prieta, Nacozari, Bavispe, Cumpas, Villa Hidalgo, Bacerac y Huachinera.
Asimismo, se incluye a Huásabas, Moctezuma, Bacadéhuachi, Granados, Nácori Chico, Divisaderos, Tepache, San Pedro de la Cueva, Soyopa, Bacanora, Sahuaripa, Arivechi, Ónavas, Yécora y Rosario.
De acuerdo con la CEPC, la medida se tomó debido a los efectos adversos de la segunda tormenta invernal, como la recuperación tardía de las temperaturas, la presencia de nublados y una probabilidad moderada de precipitaciones.
Gámez Gamboa subrayó que en los municipios restantes las clases continuarán, pero con una modificación en el horario: la entrada será una hora más tarde en el turno matutino y la salida una hora antes en el turno vespertino, en escuelas públicas y particulares de nivel básico.
La alerta de suspensión de clases se redujo en 12 municipios debido a la recuperación de temperaturas en el sur y el centro del estado. Sin embargo, se mantienen labores de atención principalmente en el norte y el oriente de Sonora, donde la tormenta invernal provocó nevadas, caída de aguanieve y lluvias significativas.
Actualmente, se lleva a cabo un operativo en Puerto San Luis, en la carretera Agua Prieta-Janos, la cual permanece cerrada al tránsito vehicular. Este operativo tiene como objetivo apoyar a las personas varadas en la zona y retirar la nieve de la carretera para su pronta reapertura.
Hasta el momento, las autoridades municipales han reportado a ocho personas trasladadas a albergues temporales: tres en Cananea y cinco en Fronteras.