Desde hace unas semanas que agentes de Tránsito Municipal llevan a cabo reuniones con residentes de las colonias cercanas al cruce de los bulevares Colosio y Solidaridad para informar sobre las rutas alternas y escuchar las inquietudes sobre la movilidad poblacional en el sector por el paso a desnivel que se construye en la zona, dijo Ovier Quintero Pérez.
El vocero de Tránsito Municipal señaló que la mayor inquietud de los vecinos es el aumento del flujo vehicular por las calles del sector.
"Algunas personas tienen el temor, tienen la desconfianza de que el mayor flujo de vehículos por esas vialidades. Sabemos que va a ser 14 meses de lo que va a durar la obra, pero, principalmente, van a ser los más beneficiados, ellos una vez que quede culminada", precisó.
En estas reuniones, comentó, que se explica que se tiene asignados 76 elementos en tres turnos en las rutas alternas viales y todo el bulevar Solidaridad, desde Vildósola hasta Progreso, con el objetivo de desviar el tráfico pesado por otras calles, así como controlar el flujo vehicular para evitar embotellamientos.
"A como ha ido pasando los días, los transportistas lo han entendido, que es la ruta alterna y al final del día no se pone en riesgo a nadie en un siniestro vial, tanto es beneficio para el transportista porque no tiene que maniobrar como es beneficio para los residentes por el hecho de que no estén pasando para evitar cualquier tipo de riesgos", mencionó.
Ovier Quintero mencionó que seguirán las reuniones con los residentes hasta que sea necesario para seguir escuchando sus inquietudes y atenderlas.
Algunas de las colonias que se han llevado a cabo este acercamiento de la Policía de Tránsito son Las Quintas, Santa Fe, Villa Satélite, Residencial de Anza y Nueva Galicia. El resto de las zonas habitacionales se visitarán en los próximos días para brindar el acercamiento de los elementos de tránsito con la ciudadanía.