Último
minuto:
Más
Noticiero
Usuarios enfrentan cobros altos de agua
Economía

Usuarios enfrentan cobros altos de agua

Por: María José Noyola López
Hermosillo
Fecha: 05-08-2025

Residentes de varias colonias de Hermosillo aseguran que pagan más por consumo del recurso hídrico al mes. Además, enfrentan baja presión o la falta del servicio por periodos prolongados del suministro.


El presidente de la Unión de Usuarios, Ignacio Peinado Luna, dijo que han recibido quejas de ciudadanos que les ha llegado un consumo en sus recibos de hasta 800 pesos, lo cual representa un golpe duro para su economía.


Desde 2020, Agua de Hermosillo ha mantenido sus tarifas sin aumentos oficiales, sin embargo, los usuarios aseguran que sí han notado un incremento en sus recibos, lo cual consideran difícil de pagarlo.


Peinado Luna comentó que la queja más recurrente es la ausencia del servicio por varias horas y la baja presión del agua. Esta problemática se presenta más en el norte y norponiente de Hermosillo.


"Es una molestia natural en el usuario porque el consumo no responde a la realidad de su familia y son facturas promedio de 600, 700, 800 pesos aproximadamente y superiores a estas cantidades. Suele ser una factura muy común en aquellos usuarios que no les toman lectura por ausencia de la medición, pues estimaciones arriba de los 25, 28, 30 metros cúbicos más menos", compartió Peinado Luna.


Manuel Encinas, hermosillense, platicó que en su casa se mantenía una tarifa fija; sin embargo, de la noche a la mañana subió el precio. Tiempo después, le colocaron un medidor, pero no notó mucha diferencia..


"Un día vine a pagar el agua, pagaba cuota fija de $372 pesos, y como no me llegó el recibo, le di el dinero, le di 500 pesos a la muchacha y me devolvió el peso y le dije, ?pues ¿cuánto me está cobrando?? Es que ya hubo una reevaluación, me dijo, y pues usted paga 499 pesos, y le dije ?oiga, ¿por qué no hicieron mejor una devaluación del agua? Porque no hay?, le dije. Si no hay, me están cobrando vientos, lo que me están echando por el tubo. Me pusieron un medidor y ya bajó. Bajó 30 pesos", comentó.


Mencionó que con frecuencia en el sector donde vive, al norte de la ciudad, no haya suficiente presión en las tuberías, lo que dificulta realizar los quehaceres del hogar como lavar ropa, loza o limpiar la casa.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias