Buscar
02 de Junio del 2024

DD. HH.

Conoce la realidad de la violencia vicaria en México

En una entrevista otorgada a Meganoticias, Nayeli Salazar, miembro de la Colectiva Justicieras por Nuestras Infancias, expuso la problemática de la violencia vicaria en México. Este tipo de violencia implica el uso de hijos, familiares o incluso mascotas como herramientas para dañar a la pareja, y aunque siempre ha existido, recientemente ha ganado visibilidad gracias a las redes sociales y los medios de comunicación.

Salazar señaló que, en Coahuila, la violencia vicaria está reconocida en el Código Penal como una modalidad de violencia familiar. Sin embargo, aún falta mucho por hacer tanto a nivel de sociedad como de autoridades para que este delito sea denunciado y juzgado adecuadamente. Resaltó la necesidad de una mayor especialización de los ministerios públicos y la urgencia de casos juzgados por esta causa.

La activista destacó que la violencia vicaria no discrimina niveles socioeconómicos y es prevalente incluso en las clases altas, donde muchas veces se oculta por temor a perder el estatus social. Compartió su experiencia personal como víctima de este delito, subrayando las dificultades que enfrentan incluso aquellas que están bien informadas y preparadas.

Nayeli hizo un llamado a la solidaridad entre mujeres, instando a denunciar y apoyarse mutuamente para frenar el avance de este fenómeno. Enfatizó que la corrupción y la falta de acción por parte de las autoridades agravan la situación, y abogó por un cambio cultural y legal para proteger a las víctimas y asegurar que los perpetradores enfrenten consecuencias reales.

La conversación concluyó con un mensaje de esperanza y motivación, recordando que el acceso a la justicia es posible si se trabaja en conjunto y se busca apoyo dentro de la comunidad.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias