Buscar
01 de Junio del 2024

Seguridad

Justicia en México ¡98% de los casos quedan impunes!

Los policías de México, se encuentran entre los peores del mudo, ocupan el lugar 118 de 127 países en el índice mundial de seguridad interna y policía, realizado por el International Police Science Association y el Institute For Economics And Peace.

Las fuerzas de seguridad mexicanas ocupan el lugar 118 de 127 países en el índice mundial de seguridad interna.

Hay rezago policial en México, el 89 por ciento de los policías municipales no son profesionales, el 57% no tiene equipo básico, el 65% no tiene armas.

Aunque la constitución lo establece, más de la mitad no tiene herramientas ni condiciones para laborar.

En la Guardia Nacional también hay rezago, el 48% de los elementos no tiene certificado único policial.

El 49 por ciento de los guardias nacionales no tienen certificado policial.

Ignacio Morales Lechuga, exprocurador general de la república dijo que el estado lo que ha hecho es abandonar la labor de investigación, persecución y represión de las conductas delictivas. 

¿Cuáles son las funciones de las policías en México?

Vigilar el orden público, prevenir el delito (con campañas e investigación), detener a personas en flagrancia y auxiliar al ministerio público en la persecución del delito. 

? Los policías no cumplen integralmente sus funciones: prevenir el delito, detener a personas en caso de flagrancia y auxiliar a las fiscalías en investigaciones.

? Deben profesionalizarse, pues son el primer eslabón de la seguridad y justicia.

 Los policías no tienen el conocimiento ni la capacidad para investigar delitos. 

Pese a las críticas por abusos, expertos sugieren revisar modelos como el de Singapur, considerado el mejor del mundo, o el de estados unidos, calificado entre los mejores? donde la policía pude disparar si considera que su vida o la de civiles está en riesgo y puede arrestar a una persona si sospecha que cometió un delito, poder que se complementa con sistemas de justicia eficientes y sanciones severas. 

Julio Jiménez Martínez, vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, analista político y consultor jurídico dijo que en Estados Unidos si se respeta a la ley.

"La aplicación de penas muy severas en algunos estados como la pena de muerte que ha generado polémica que es contraria a los derechos humanos, pero que es efectiva para mantener la paz social 

¿Porcentaje de población que confía en sus policías?

  • Singapur 96% 
  • Estados Unidos 80%
  • México 60%

En Singapur hay 0.1 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, en estados unidos 7 y en México 28.

La ruta es: policías, fiscalías y jueces profesionales, suficientes y eficientes, algo que sigue pendiente.

Un reportaje de Abel Martínez 






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias