Buscar
06 de Mayo del 2025
Política

México registra avance en actividad física, pero sigue bajo

México registra avance en actividad física, pero sigue bajo

El aumento de la actividad deportiva en México ha sido notable en 2024, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)



El informe llamado "Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico (MOPRADEF) 2024" reveló que el 41.1% de los adultos mayores de 18 años en áreas urbanas participó en actividades físicas durante su tiempo libre, lo que representa un crecimiento de 1.3 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. Sin embargo, este porcentaje aún se encuentra por debajo del máximo histórico registrado hace una década, cuando alcanzó un 45.4%.


La participación en deportes muestra diferencias significativas entre géneros. Mientras que el 36.8% de las mujeres se involucra en actividades físicas, el porcentaje asciende al 46% entre los hombres. Las mujeres han experimentado un incremento notable en su tiempo dedicado al ejercicio, aumentando su promedio semanal en 43 minutos, mientras que los hombres solo incrementaron seis minutos.




De los individuos activos, un 64.2% realiza ejercicio a un nivel que proporciona beneficios para la salud, un aumento respecto al 59.3% del año anterior



A pesar del incremento en la actividad física, la inactividad sigue siendo un desafío considerable, especialmente entre las mujeres, donde el 63.2% no realiza ejercicio. La falta de tiempo es la razón principal citada por el 52.1% de los encuestados para no practicar deporte, seguida de problemas de salud (17.9%) y fatiga laboral (15.2%). Este fenómeno se observa también en la franja de edad más joven; aunque el 51% de los hombres entre 18 y 24 años se ejercita, esto representa una caída significativa del 18.5% respecto al año anterior.


En cuanto a las instalaciones deportivas, tres cuartas partes de los individuos físicamente activos tienen acceso a centros públicos para realizar ejercicio. Un alto porcentaje (85.1%) califica estas instalaciones como regulares o buenas, mientras que solo un pequeño grupo (12.8%) las considera malas.



México es conocido por su rica cultura deportiva, con el fútbol como su principal pasión. Este deporte no solo es el más practicado, sino también el más seguido a nivel profesional



El béisbol se posiciona como el segundo deporte más popular en el país, especialmente en regiones como el noroeste y el sur, donde tiene una gran aceptación. El boxeo también destaca a nivel internacional; México es reconocido como una potencia en este deporte, con numerosos campeones mundiales que han dejado huella en la historia del boxeo.


Otros deportes que gozan de popularidad incluyen la lucha libre y el taekwondo, así como disciplinas emergentes como el crossfit y la natación. Estos deportes reflejan una diversidad en las preferencias deportivas del país.


El informe del Inegi también señala que las actividades más practicadas por los mexicanos incluyen correr, entrenamiento funcional y spinning






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias