Buscar
06 de Mayo del 2025
Política

¿Qué destacó Sheinbaum en sus primeros 100 días?

¿Qué destacó Sheinbaum en sus primeros 100 días?

Ante un zócalo lleno, con una asistencia, de acuerdo con autoridades del gobierno de la Ciudad de México, de 350 mil asistentes  y pese a la llovizna y el frío, la presidenta Claudia Sheibaum, rindió el Informe de los primeros 100 días de gobierno en el Zócalo de la ciudad de México 


De entrada mandó un mensaje a quienes han dudado de que sea ella quien gobierne el país, y que que no haya una diferencia con la administración anterior... 


"No sé qué esperaban, ¿que dijera una cosa y actuara de otra forma?, ¿que me comprometiera en campaña con el pueblo y después lo traicionara? Pues se van a quedar con las ganas. ¿Por qué no nos diferenciamos? ¿Por qué defendemos los programas de bienestar o las obras estratégicas? ¿Por qué hay continuidad en el proyecto? Por eso luchamos durante todos estos años, para eso nos eligieron: para dar continuidad a la transformación" puntualizó 


*No aumentos salariales para funcionarios de alto nivel* 


Luego definió los logros de los 100 días. Entre ellas destacó los económicos en materia de salario, empleo, reservas, y desigualdad y aseguró que los recursos para el bienestar y el desarrollo del país, seguirán aumentando derivado del combate a la corrupción.


"Les informo que las y los servidores públicos de confianza de alto nivel del gobierno, no tendremos incrementos salariales durante el sexenio. En los últimos meses del 2024, recuperamos la esencia democrática, republicana, social y patriótica de la Constitución de 1917", señaló. 


*El poder judicial será autónomo* 


La mandataria destacó entre los logros la aprobación de 12 reformas constitucionales y 16 leyes, entre ellas la reforma al poder judicial.


"Que no haya dudas, el poder judicial será autónomo, si el objetivo hubiera sido que la presidenta controlara la suprema corte, hubiéramos hecho una reforma al estilo Zedillo, que con la alianza del PRIAN en el año 1995 desaparecieron la corte y nombraron una nueva a su contentillo. No. Eso, sí era autoritarismo, nosotros somos demócratas y queremos que se termine la corrupción en el poder judicial"


*Programas sociales, salud pública y educación*


Sheinbaum indicó que más de 20 millones de personas reciben pensiones y apoyos y en febrero próximo iniciará el programa "Salud casa por casa" que llevará médicos y enfermeras a los hogares y se abrirán 40 mil nuevos lugares para la educación media y se abrirán 6 nuevos campus de la Universidad Rosario Castellanos para 25 mi nuevos estudiantes. 


Anunció que en Ciudad Juárez, iniciará el programa de Centros de Educación y Cuidado Infantil CECIs para que las mujeres trabajadoras, particularmente las de la maquila, tengan el derecho a dejar a sus hijas e hijos de la primera infancia en un espacio gratuito educativo y de cuidados. Se trata de proveer desde el IMSS y el DIF, sin la subrogación corrupta del pasado, el servicio de educación inicial. Serán 12 los CECIS que se construyan. 


Dijo además que ya se encuentran trabajando y se destinarán recursos suficientes para implementar los proyectos de desarrollo científico y tecnológico como el auto eléctrico mexicano Olinia, el taller de diseño de semiconductores, diseño y construcción de aviones no tripulados, boyas marinas para medición, métodos de extracción de litio, y la fábrica de software libre e inteligencia artificial. "Haremos de México una potencia científica".


En materia de salud, la titular del ejecutivo dijo ya se puso en marcha un plan de licitación de medicamentos e insumos médicos para garantizar el abasto de medicamentos gratuitos para este y el próximo año, a través de plataformas digitales transparentes, que han representado un ahorro de 23 mil millones de pesos, y se va a fortalecer y mejorar la atención el IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar, con la adquisición de equipo médico, especialistas y ampliación de la red de laboratorios clínicos. 


*Viene alimentación con marca Bienestar* 


Sobre el tema alimentario, la presidenta indicó que iniciaron los procesos para construir 2 plantas de producción de leche en Michoacán y Campeche, así como 14 centros de acopio en Chihuahua, que permitirán atender desde Liconsa en total a más de 6 millones de familias. 


Segalmex y Diconsa, precisó, se fusionaron y se transforman para dar lugar a alimentación para el bienestar que atendrá 25 mil tiendas, 400 más que en 2024. De forma directa con productores de sembrando vida se producirán y venderán en éstas productos con la marca Bienestar como chocolate, café soluble y miel. 


*Infraestructura que va*

 

Sobre el Tren Maya remarcó que "su operación es un éxito" y abril quedarán terminados todos los Centros de Atención de sitios arqueológicos y museos. Este inicia la construcción de las instalaciones para convertir a este tren en uno de carga, la obra completa terminará en 2026.


Agregó que será en julio cuando el el tren interoceánico que opera de Coatzacoalcos a Salina Cruz y de Coatzacoalcos a Palenque, en su tramo Ixtepec a Ciudad Hidalgo en la línea k, entre en operación, mientras que en abril inicia la construcción de las nuevas rutas de trenes de pasajeros de Ciudad de México a Pachuca, Nuevo Laredo y Nogales. Subrayó que los proyectos para trenes de pasajeros no tienen vuelta atrás, porque serán trenes para el pueblo 


*Energía y agua*


En materia energética Claudia Sheinbaum destaco que entre 2025 y 2030 se aumentará la generación en 27 mil MW con un porcentaje amplio de energías renovables y garantizando que al menos el 54% sea de CFE. También se pondrán en marcha 145 proyectos de transmisión de electricidad pero "Pondremos orden a la inversión privada" advirtió al comentar que Pemex garantizará 1.8 millones de barriles de producción de petróleo, el funcionamiento eficiente de sus 8 refinerías. 


En torno al rema del agua, indicó que con el Programa Nacional de Tecnificación se va a ahorrar hasta el 50% del agua que se consume y se beneficiarán a más de 225 mil productores. Enagua potable y prevención contra inundaciones se inició el diseño y las ingenierías de 17 proyectos estratégicos para beneficiar a 31 millones de personas. 


*Seguridad* 


Claudia Sheinbaum presumió su estrategia de seguridad dijo que gracias a ésta, entre septiembre y diciembre de 2024, los homicidios dolosos disminuyeron en 16%, las lesiones dolosas por arma de fuego en 19.7% y todos los robos con violencia en 5%. "Algunos querían que fracasáramos, pero se van a quedar con las ganas", dijo  


*Apoyo a migrantes*


Ya para finalizar, la presidenta de reiteró que México defenderá a los migrantes ante una posible deportación masiva y confió que en que la relación el el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump será buena. 


"Por eso estoy convencida que la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto y que prevalecerá el diálogo. Eso si, siempre tendremos la frente en alto, México, es un país libre, independiente y soberano. Como lo he dicho, nos coordinamos, colaboramos, más no nos subordinamos" 


Sheibaum dijo que ante estos resultados queda claro que no es la corrupción, la triquiñuela, el odio, el clasismo, el racismo y el machismo lo que produce libertad y democracia, al contrario, eso ensucia y pervierte todo. "La paz y la prosperidad compartida se construyen ampliando los derechos del pueblo y dando acceso a la justicia", concluyó





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias