La llegada de Revolut como nuevo banco en México marca un paso importante en la transformación del sistema financiero nacional
La fintech británica obtuvo recientemente la autorización para operar como institución de banca múltiple, convirtiéndose en el primer banco digital independiente que logra una licencia "desde cero" en el país.
Este movimiento, según analistas financieros, podría redefinir la competencia en el sector, especialmente en el terreno digital, donde hasta ahora predominaban los bancos tradicionales con divisiones tecnológicas o aplicaciones limitadas.
Revolut México buscará hacerse espacio en un mercado donde los grandes bancos aún concentran la mayor parte de los servicios financieros, pero donde millones de personas permanecen fuera del sistema.

A finales de 2024, solo tres de cada cuatro mexicanos tenían acceso formal a servicios financieros
La estrategia de la compañía se centrará en ofrecer operaciones digitales como pagos, transferencias internacionales, ahorro, cambio de divisas y eventualmente créditos.
Por ejemplo, usuarios que hoy dependen de plataformas costosas para enviar remesas desde Estados Unidos podrían hacerlo desde la aplicación de Revolut a menor costo y con tiempos de transferencia más cortos.

Aunque no se prevé que comience con préstamos de inmediato, su entrada abre la puerta a nuevas formas de financiamiento y ahorro cien por ciento digitales
Seguridad y beneficios para los usuarios
Con su incorporación al sistema bancario mexicano, Revolut contará con la protección del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), lo que significa que los depósitos de los clientes estarán asegurados hasta por aproximadamente 3.4 millones de pesos.
Esto brinda un respaldo clave para ganarse la confianza de los nuevos usuarios, especialmente en un entorno donde las fintech todavía deben demostrar su estabilidad.

Además, al obtener una licencia bancaria completa, Revolut tendrá acceso al mercado interbancario y a las facilidades de liquidez del Banco de México, lo que le permitirá competir en condiciones similares a las instituciones establecidas
Competencia y futuro digital
La entrada de Revolut anticipa una mayor competencia para 2026, cuando se espera que más jugadores digitales soliciten licencias o inicien operaciones.
Este nuevo escenario podría traducirse en servicios financieros más accesibles, transparentes y adaptados a la vida digital de millones de mexicanos.