Alergias por cambio de clima: llaman a reforzar prevención

Por: Karina Solano
Colima
Fecha: 05-11-2025

Con la entrada del otoño y la disminución gradual de temperaturas, los casos de alergias respiratorias comienzan a repuntar en Colima. Polvo, polen, humedad y cambios bruscos de clima están detonando síntomas como estornudos, congestión nasal, ojos llorosos, comezón en nariz y boca y tos persistente, advierten especialistas.

"La humedad es uno de los elementos más importantes para generar una situación de alergia, la humedad en las ropas de cama o en la misma ropa de vestir genera que se incremente el crecimiento de los ácaros, o el crecimiento de elementos de alergénicos, ¿Qué es importante? ropas limpias, camas limpias. Informó la especialista en salud, Damfne Goretti Delgado Machuca.

Especialistas advierten que se deben extremar medidas de prevención en niños, adultos mayores y personas con antecedentes alérgicos.

"Si de pronto somos alérgicos al polen, o alguna flor en específico o al pasto, es importante si vamos a usar jardinería, evitar el contacto con plantas, hacer uso de guantes o uso de cubrebocas". Agregó la especialista en salud.

Ante la sospecha de la presencia de alguna alergia, es importante evitar la automedicación y acudir con un especialista de la salud para aclarar si se trata de una alergia o un proceso de enfermedad respiratoria aguda, ya que los síntomas suelen ser parecidos, pero el tratamiento es distinto.

"Otra recomendación en casa es evitar el polvo, si tenemos alergia al polvo evitar barrer o utilizar escobas húmedas para que la escoba recoja el polvito que hay en el suelo o barrer-trapear, cuando hacemos limpieza en elementos como las mesas, o algún tocador, buró etc., tiene que ser con un trapo húmedo". Dijo Delgado Machuca.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias