Existen dos tipos de deudas, las formales e informales, para adquirir cualquiera de ellas es necesario considerar la solvencia económica, así lo explica el economista Luis Enrique Cruz García.
"Colima es una de las entidades que generalmente cuida la parte del ahorro, sin embargo al igual que en todo el país en este mes que empieza ya la vuelta a clases es común en las familias que es uno de los meses que más se endeuda porque vienen los útiles escolares, pago de uniformes, entonces generalmente estas deudas comienzan por estos meses, ahora también hay que considerar que hay dos tipos de deuda, la deuda formal y la informal.
En la deuda formal obviamente es algún crédito bancario de alguna institución crediticia y de la proliferación que ha habido últimamente de estas aplicaciones de préstamos, préstamos de inmediatez pero que tienen lamentablemente la consecuencia que son todas de interés bastante altas. Ahora en la parte de deuda informal pues generalmente con este acercamiento con prestamistas lo cual hacen que firmen ciertas letras de cambio y que también son intereses mucho más altos que en la parte formal.
Lo que yo diría es que habría que hacer una previsión de cuáles son estos meses donde se vienen estos gastos más fuertes donde es justamente lo que refería anteriormente el ser el mes que se regresa a clases pues preverlo para si se requiere por los ingresos que tenga la familia pedir una deuda que pueda hacerlo con mayor anticipación para poder controlar mejor la tasa de interés a la hora que justamente tenga que regresar ese préstamo".