Está prohibido que los vehículos no motorizados como patines electrónicos, conocidos como scooters, circulen por la banqueta, así lo asegura la Subsecretaría de Movilidad señalando que deben respetar a los peatones para cumplir con el orden y seguridad en las vialidades.
"Y aquí sí es un llamado a la autoridad municipal que resuelva o que atienda esta problemática porque no hay reglas, y generalmente se han ocasionado accidentes, se van a seguir ocasionando y está en desventaja quien va en su bicicleta o va en su patineta electrónica", así lo explicó Ángel Durán Pérez, director de ASVI, asesor jurídico de víctimas.
De acuerdo con Movilidad la regulación corresponde a los ayuntamientos, quienes deben adaptar sus normativas locales para alinear su regulación con el Reglamento de Seguridad Vial, Tránsito y Movilidad del Estado de Colima, hasta el momento sólo los municipios de Villa de Álvarez y Tecomán, de manera parcial, han adecuado sus reglamentos, mientras la mayoría de ayuntamientos todavía carece de una normativa específica para aplicar en estas áreas.
"Ya estamos trabajando sobre el tema porque se ha visto un crecimiento de este tipo de medios de transporte y ya estamos tomando cartas en el asunto para que ellos también sepan la manera en que tienen que circular y no ocasionar un daño a una persona", señaló Felipe de Jesús Castañeda Anguiano, director de tránsito y vialidad de Villa de Álvarez.
Sin embargo a quienes se transportan en patines electrónicos se les ha visto en banquetas, pese a esto la cultura vial es parte fundamental que debería tomarse en cuenta, pues existe un gran rezago.
"Los riesgos a los que se pueden enfrentar al circular por la banqueta es atropellas a alguno de los transeúntes, también pudiera ser que ellos mismos al no traer un equipo adecuado de protección pues sufran alguna lesión o algo al momento de tener algún percance o caer", advirtió el director municipal.