Buscar
01 de Junio del 2024

Cultura

Colima se tiñe del color del Cempasúchil

A pocos días de la celebración del Día de Muertos, una pequeña parte de Colima ya se tiñó del color del Cempasúchil, cientos de flores irradian su color anaranjado a un costado de la avenida Tecnológico de la capital, indicado que este festejo milenario ya está a la vuelta de la esquina.

Como cada año, comerciantes originarios de San Lorenzo Tacotepec, Estado de México, se preparan con anticipación para venir a ofertar esta flor que se utiliza en las ofrendas y altares que se instalan en honor a los familiares que ya se adelantaron, así como para marcar el camino de los muertos en la visita que realizarán el próximo 1 y 2 de noviembre.  

Daniel Díaz Valencia : "Nosotros la sembramos en julio, a finales de julio, y, este, pues ya su elaboración es este plantarla, no, echarle su abono, su agua diariamente, el abono dos veces por semana, el agua diario, bien mojaditas. Igual, no hay que echarle agua en la flor porque se mancha, por la parte de abajo, en la maceta, sí".

"Ah, de hecho, este, esta como a finales de noviembre se cae la flor pero la planta sigue creciendo, la flor es cada año, pero la planta sigue creciendo".   

"Traemos, este, hasta incluso amarillas, este, matizadas y las naranjas que es la tradicional".   

Ante la contingencia por el Covid-19 y el cierre de panteones de la entidad, Daniel confía que esta tradición prevalecerá y no resultará afectada.

"Si, si viene, como le digo no se pierde la tradición, la gente es fiel, viene y aunque estemos con esto de la contingencia, igual con sus medidas y cubrebocas, la distancia y el gel antibacterial".   

De acuerdo a Daniel, para iniciar la venta de Cempasúchil en Colima trasladaron mil 500 macetas desde el Estado de México, las cuales llegan a tener de 5 a 10 flores por cada maceta. Afirmó que este es un negocio familiar que se ha heredado por varias generaciones, donde llegan a producir hasta 60 mil macetas que también se ofertan en otras entidades del país.

"Aquí en Colima llevamos unos 7 años viniendo cada año, cada año. Le digo que ahorita es lo del Cempasúchil, después la noche buena, y este, y como le digo la gente es fiel, viene cada año, cada año y, este, y nos sentimos a gusto aquí en Colima, la verdad".  






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias