Buscar
01 de Junio del 2024

Cultura

“Hombre de Piedra” revela la verdad del “Rey de Coliman”

El documental colimense 'Hombre de Piedra', que narra la historia del héroe precolombino Rey de Coliman, resultó ganador en la categoría 'Documental Latinoamérica' en el Festival Itinerante Cine en mi Barrio, con sede en la ciudad de Popayán, Colombia.

"Este documental fue el resultado del taller de la Red Nacional de Polos Audiovisuales que se llevó a cabo en 2018, por el Instituto Mexicano de Cinematografía y la Secretaría de Cultura de Colima, son talleres en los que participaban directores, guionistas muy reconocidos del país quienes nos ibana formando desde la hora de formular el tema hasta desarrollar un guion".

De acuerdo con José Rafael Cruz Vázquez, quien colaboró en la fotografía y producción del documental, a través de este proyecto, los expertos revelan la verdad de este personaje construido en la época moderna de Colima, que ha suscitado toda clase de especulaciones, entre ellas, si, ¿Existió o no el Rey de Coliman".

"Nos dieron un aire muy completo de lo que abarca el Rey Colimán, cómo surge esta figura mitológica desde las cartas de relación de Hernán Cortés que informaban de un Rey muy poderoso que había en esta tierra que los defendió hasta una tercera ocasión de la guerra española que lograron conquistar aquel territorio, un territorio muy defendido".

"en la actualidad el Rey Colimán es un símbolo importante para Colima, está viendo hacia la costa que eran los dominios de este rey y está como vigilante, es una figura importante porque nos da identidad y sobre todo porque representa tantos héroes y tlatoanis que debió existir en este territorio que, vale mucho la pena seguirlos recordando".

"Hombre de Piedra", también forma parte de los 53 títulos de la Selección Oficial del Festival de Cine Fenacir de San Luis Potosí, que llevó a cabo su tercera edición del 1 al 4 de octubre de este año. Además, fue Selección Oficial en la 4ta Muestra Internacional de Cine Cine Documental de Tlaxcala 'Cultura, Identidad y Resistencia a 500 años', realizado por Central-Doc en 2019.

"Nos llena de alegría el poder llevar o que traspasen las fronteras esta imagen del Rey Colimán y sobre todo la cultura prehispánica y moderna del estado de Colima, esta producción es de corte histórico-cultural y nos enfocamos en poner como cimiento la opinión de varios de los más reconocidos cronistas e historiadores del estado de Colima".






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias