Limitaciones de programas sociales frente al contexto de violencia en Colima
Seguridad

Limitaciones de programas sociales frente al contexto de violencia en Colima

Por: MEGANOTICIAS Colima
Colima
Fecha: 26-11-2025

En Colima se ha beneficiado a más de 30 mil aprendices a través del programa social "Jóvenes Construyendo el Futuro" que perciben un sueldo mensual de 8 mil 480 pesos; sin embargo, especialistas advierten que este esfuerzo no es suficiente para enfrentar las múltiples problemáticas que aquejan a un estado marcado por la disputa entre los grupos del crimen organizado.

Por ejemplo, el municipio de Manzanillo es considerado una zona de alto riesgo, ya que presenta la incidencia más alta del país en el reclutamiento de menores por parte del narco, así fue informado por la asociación civil Reinserta.

"Es que el momento de que tengan dinero fácil, que no haya un seguimiento y que realmente no lo estén utilizando en algo útil y además tienen bastante tiempo libre como para ser reclutados por delincuencia organizada", así lo explicó José Abel Saucedo Romero, coordinador de Criminología en Universidad Vizcaya.

El Gobierno Federal asegura que en este año se espera beneficien alrededor de 12 mil aprendices en los centros de trabajo en el estado. Uno de los cuestionamientos es si realmente los jóvenes se encuentran laborando.

"Que con tal empresa decían sabes qué tú cobra nos das la mitad y te quedas con la otra mitad y no vienes, entonces cómo pues se desaprovechan nuestros impuestos".

Los jóvenes son las principales víctimas de los sistemas criminales y se enfrentan a una realidad compleja en términos de futuro y economía. En la actualidad, las oportunidades laborales no son las más favorables para ellos, coinciden especialistas.

"La realidad es de que no tenemos una comparativa efectiva de qué tanto ha podido salvar del narco o de otras actividades delictivas a la juventud los programas que hay de apoyos económicos para los jóvenes".



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias