A pocas semanas del inicio del periodo vacacional, autoridades y especialistas advierten sobre el incremento de fraudes en servicios turísticos. Ofertas falsas, páginas apócrifas y agencias inexistentes se multiplican en redes sociales, afectando a viajeros que buscan ahorrar sin verificar la autenticidad de los servicios contratados.
"Que hagan sus reservaciones por medio de páginas oficiales, o de las páginas directamente del hotel donde pretenden reservar o páginas reconocidas, me refiero a las Otis me refiero a Booking, Despegar, etc.". Advirtió el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Colima, Arturo Sánchez.
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública establecen que en enero de 2025 fueron integradas 99 carpetas de investigación por el delito de fraude, en julio fueron 130 y agosto 172 y, aunque no se especifica el tipo de fraude, son meses en donde se cruzan los periodos vacacionales de semana santa y pascua y de verano.
"hay varias propiedades hoteleras que les han clonado las mismas páginas y son muy parecidas, lo mejor es hacerlo en las ligas de seguridad que les aparece el candadito en la dirección www y después de hacer su reservación siempre es importante echar una llamada". Agregó el líder empresarial.
Los fraudes más comunes, conocidos como "agencias de viajes fantasma" o "vacaciones fantasma" suelen presentar las siguientes características:
-Ofertas irresistibles
-Presión para Comprar Rápido
-Contacto Exclusivo en Redes Sociales
-Métodos de Pagos Inseguros
-Sitios Web Falsos
-Suplantación de identidad
"Si en algún momento ustedes reservan por algún otro lado y les piden que depositen alguna cantidad en un Oxxo o en una Farmacia Guadalajara desde ahí sepan que no es algo seguro". Finalizó el representante de los hoteleros.