Buscar
16 de Junio del 2024
Educación

Maestros del estado amenazan con paro laboral

Maestros del estado amenazan con paro laboral


Ante los mensajes de circulan en redes sociales en donde maestros de la sección 39 del SNTE, advierten que harán paro de labores el 16 de enero, inconformes porque el gobierno estatal ha incumplido con el pago de prestaciones salariales, la cobertura de un seguro médico y prestaciones médicas, así como la colocación de letreros en planteles educativos en donde anuncian la suspensión de clases, como en la  primaria 61 de la colonia Tabachines, padres de familia de escuelas, coinciden en que respetan su demandas, pero afecta los alumnos.


"Para mi es sorpresa porque esta escuela siempre llueve truene o reelampaguee aquí siempre hay clases, entonces si me sorprende no es correcto, pero bueno sus razones deben de tener para ponerse en estas condiciones en paro, yo respeto, pero si afecta a los niños".



"Si sabía que no iba a ver clases, pero no sabía que era un paro, no afecta tanto a los padres, sino más bien a los niños que pierden clases"


"Nuestros hijos pierden los estudios y la verdad afecta a nuestros hijos y está mal eso tendremos que perder también nosotros para quedarnos con ellos, porque si no tenemos quien nos los cuide, nosotros también vamos a perder un día para estarlos cuidado".



"Está mal los niños se van a quedar sin clases y ellos nada que ver con los que les quiten o les pongan, si se los quitan y no lo ocupaban es tiempo perdido para uno, porque uno ya está con la idea de traerlos y se programa para traerlos y llegan uno y se encuentra con que no hay clases".


Del tema, la Secretaría de Educación, informó que no hará comentarios hasta que se presente un comunicado oficial de la sección 39 del SNTE, mientras que Heriberto Valladares, líder de los maestros en el estado, expuso que están dispuestos hacer paros laborales si no les cumplen con las prestaciones médicas, pero no definió una fecha.

 

Con relación a la información que ha circulado en redes sociales y en algunos medios de comunicación en donde se informa sobre el fallecimiento de un profesor porque presuntamente una clínica privada le negó el servicio médico, al respecto el Gobierno del Estado informa:

Es anticonstitucional y violatorio de la Ley General de Salud negar la atención médica en situaciones de emergencia a cualquier persona, si una clínica incurrió en dicha falta, el Gobierno del Estado condena enérgicamente esta situación y brinda todo su apoyo a los familiares para que interpongan su denuncia tanto en el Ministerio Público como en la Comisión de Arbitraje Médico.

También, se reconoce que existen adeudos históricos en el pago a médicos y clínicas que brindan servicios a trabajadores adheridos a la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, pero se trabaja en la regularización de los mismos y esta situación no sería justificante para la violación a una obligación constitucional, si es que esta ocurrió en los términos que se han referido.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias