Una de las principales denuncias ciudadanas durante el periodo de lluvias tiene que ver con la desatención por parte de autoridades municipales ante el crecimiento desmedido de la maleza en áreas verdes.
"Afecta en que hay muchos animales pues venenosos que le pueden picar a los niños que anden por ahí // sobre todo en las canchas, en los jardines y la verdad sí está feo eso // que mandaran a los del ayuntamiento a limpiar porque si dejan así al rato va a estar demasiado alto y no vamos a poder ni pasar".
Aunque también suelen incrementarse las acciones que realizan los municipios a través de la Dirección de Servicios Públicos, reconocen no contar con los recursos humanos y materiales suficientes para atender el acelerado crecimiento de la maleza.
En Villa de Álvarez, cuentan con 190 colonias, en algunas de las cuales hay hasta 2 jardines.
"El camellón que divide Colima con Villa de Álvarez que es todo el tercer anillo y cuando iniciamos es el camellón central, los dos laterales y el banquetero, cuando terminamos carretera al Rancho de Villa ya tenemos que volver a empezar, es una cuadrilla que no para".
Son dos cuadrillas en camellones y dos en jardines por la mañana, mientras que por las tardes son dos cuadrillas más dedicadas solo a jardines, las cuales trabajan a marchas forzadas para evitar afectaciones a la ciudadanía.
"Pedirle un poco de paciencia y comprensión a la ciudadanía de Villa de Álvarez, estamos haciendo todo lo humanamente posible para mantener estas áreas verdes limpias, para que pasen el tiempo ahí con sus familias, va a ser complicado que tengamos todo al mismo tiempo atendido pero estamos trabajando en ello".