En Colima más de 300 mil conductores no han renovado su licencia, es decir el 65% de la población de 18 años y más la tienen vencida, esto de acuerdo con la Subsecretaría de Movilidad.
"Por esa razón hemos estado haciendo los operativos y los operativos no es un tema de recaudación, es un tema porque tenemos estos números bastante altos de personas que no cuentan con licencias", así lo detalló Blanca Ballesteros, titular de la Subsecretaría de Movilidad.
Los datos indican que en el estado se expiden 10 tipos de licencias para poder conducir, desde los motociclistas, automovilistas, para conductores de carga, los choferes para el servicio de pasajeros, camioneros o quienes conducen servicios de emergencias.
"Pero a veces para traerlos en orden cuesta, y uno hace desidia, desidia y desidia, a mí si me dan un golpecito a mí sí me cargan todo no traigo licencia, ya bien vencida", dicen conductores.
Una de las principales preocupaciones son las personas que conducen una motocicleta con su documentación vencida, aseguró la subsecretaría de movilidad.
"Creo que la motocicleta no es un tema de que queramos imponerle un trámite por nomás, sino que el tener una motocicleta y el tener una licencia es que nos estamos asegurando que al menos sabemos convivir la motocicleta con otros vehículos", dijo la subsecretaria.
Actualmente las autoridades de movilidad implementaron un descuento del 50 % para la expedición y renovación de licencias de conducir en todas sus modalidades, que inició desde el 11 de noviembre y estará vigente hasta el 12 de diciembre de 2025.