Último
minuto:
Más
Noticiero
¿Menos empleo? Sí, pero con mejores sueldos según el INEGI
Economía

¿Menos empleo? Sí, pero con mejores sueldos según el INEGI

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 31-07-2025

¿Estamos ganando más o menos que antes? ¿Hay más empleo o menos gente trabajando?


Para responder a estas preguntas, el INEGI presentó los resultados de mayo de 2025 de los Índices Globales de Personal y Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGPERSE), una herramienta que permite medir cómo va el empleo y cuánto se está pagando en sectores como la construcción, el comercio, la industria manufacturera y los servicios privados.


Empecemos por el Índice Global de Personal Ocupado (IGPOSE), que mide cuántas personas están trabajando. En mayo, el nivel fue de 99.1 puntos, lo que representa una ligera baja de 0.2% con respecto a abril. Sin embargo, si se compara con mayo del año pasado, hubo un pequeño aumento de 0.1%. Por ejemplo, si en una empresa constructora había 1,000 empleados en abril, en mayo probablemente bajó a 998. Una caída pequeña, pero significativa si se repite mes con mes.




Dentro de este índice, el personal dependiente (quienes trabajan bajo una relación laboral formal) bajó 0.2% en el último mes, pero creció 0.4% comparado con 2024. En contraste, el personal no dependiente, como los trabajadores por honorarios o independientes, subió 0.1% en mayo, aunque cayó 4.2% en comparación anual. Esto indica que los empleos formales han resistido mejor que los independientes.


En cuanto a los sueldos, el Índice Global de Remuneraciones (IGRESE) alcanzó 114.7 puntos, pero bajó 0.5% respecto a abril. Aunque eso puede sonar desalentador, al compararlo con mayo del año pasado, las remuneraciones han subido 3.1%, lo que es una buena noticia para quienes trabajan en los sectores mencionados. Es decir, si antes alguien ganaba 10,000 pesos, ahora estaría ganando alrededor de 10,310 pesos, en términos reales.




Por otro lado, el Índice Global de Remuneraciones Medias Reales (IGREMSE), que mide cuánto gana en promedio una persona, se ubicó en 115.7 puntos. Tuvo una baja mensual de 0.4%, pero un crecimiento anual de 3.0%. Esto significa que, aunque en el corto plazo los sueldos pueden haber bajado un poco, en el último año han mejorado.


En resumen, aunque mayo mostró algunas caídas leves tanto en empleo como en sueldos, la tendencia anual es positiva, especialmente en los sueldos. Para millones de mexicanos, esto significa que, si bien aún hay retos, también hay señales de recuperación y crecimiento en el mundo laboral.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias