No realizar ejercicio físico, factor de riesgo para Alzheimer
Salud

No realizar ejercicio físico, factor de riesgo para Alzheimer

Por: Arlette Palacios
CDMX
Fecha: 03-11-2025

  • La inactividad física, es un enemigo silencioso del cerebro: advierten que no hacer ejercicio aumenta el riesgo de alzhéimer

No realizar ejercicio físico podría ser mucho más perjudicial de lo que se pensaba. De acuerdo con recientes investigaciones médicas, el sedentarismo se consolida como uno de los principales factores de riesgo para desarrollar enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia en la edad avanzada.


Expertos en neurociencia advierten que la falta de actividad física no solo afecta la salud cardiovascular y metabólica, sino que también impacta directamente en el cerebro. Estudios realizados por universidades de Estados Unidos y Europa muestran que las personas que mantienen una rutina regular de ejercicio al menos 150 minutos semanales de actividad moderada presentan un menor deterioro cognitivo y una mejor memoria con el paso de los años.


"El ejercicio estimula el flujo sanguíneo cerebral, favorece la neuroplasticidad y promueve la liberación de sustancias que protegen las neuronas", dijo la neuróloga Dra. Laura Méndez, especialista en enfermedades neurodegenerativas. "Por el contrario, el sedentarismo acelera procesos inflamatorios y reduce la capacidad del cerebro para regenerarse", añadió.




Los investigadores señalan que la actividad física actúa como una suerte de "vacuna natural" contra el deterioro cognitivo. Caminar, nadar, andar en bicicleta o practicar yoga son ejercicios que no solo fortalecen el cuerpo, sino que también ayudan a mantener la mente activa y protegida.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el número de personas con demencia podría triplicarse para 2050, por lo que promover estilos de vida activos se ha vuelto una prioridad de salud pública.


En conclusión, mover el cuerpo podría ser una de las formas más simples y efectivas de proteger el cerebro. La ciencia es clara: mantenerse activo no solo mejora la calidad de vida, sino que también podría mantener la memoria viva por más tiempo.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias