Entre cruces, lápidas y recuerdos, el Panteón Municipal de Colima ha llegado a su límite. La saturación del camposanto se ha convertido en un tema urgente, pues las autoridades confirman que únicamente pueden realizarse entierros en los lotes que ya cuentan con dueño y derechos de uso.
Actualmente se cuenta con 9 mil 500 espacios en las 14 hectáreas, así lo informó Jesús Alejandro Velasco Chávez, oficial del Registro Civil del Ayuntamiento de Colima.
"El panteón ya ahorita no podemos tener a la venta espacios, ya no los hay, existe la necesidad de generar otro panteón más, ya lo tiene en sus tareas el señor presidente municipal para efecto de buscar algún espacio, algunos lotes, un terreno y bueno dar ese servicio a la comunidad".
A la par, se trabaja en un estudio presentado por el sindicato municipal para utilizar un espacio que debe ser analizado para evitar violentar la normatividad del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Sin embargo desde hace 9 años no avanza la ampliación que podría ser de hasta 60 gavetas triples.
HÉCTOR ARTURO LEÓN ALAM | SRIO. SINDICATO DE TRABAJADORES AL SERVICIO DEL AYTO. COLIMA
"Hay lugares que están totalmente destruidos que ya nadie acude y que no pagan tampoco su derecho correspondiente, la otra parte es al fondo en donde le decimos la loma que se ha convertido en un depósito de basura", dijo Héctor Arturo León Alam, secretario del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima.
En el mes de mayo, el Ayuntamiento puso en marcha un programa de regularización, que busca resolver situaciones de adeudos, títulos cedidos sin formalidad, espacios pertenecientes a personas fallecidas que no realizaron el trámite sucesorio, así como documentación extraviada.
"Y la dirección jurídica instrumentará algunos mecanismos legales para poder adjudicarlos nuevamente en este caso al Ayuntamiento y poder comercializarlos porque hay la necesidad", expuso el oficial del registro civil.
¿"Yo creo que con eso y con un trabajo que el jurídico haga en el cual se rescaten otros 100 ó 150 lugares podemos hablar de que le demos otros 3 ó 6 años así como le dimos un empujoncito con Mario Anguiano, otro empujoncito con Nacho Peralta, otro con Federico", advirtió León Alam.
La saturación del espacio no es un tema nuevo, pues esta problemática ya se ha presentado en administraciones anteriores; sin que hasta la fecha haya los espacios necesarios.