Pekín suspende aranceles y restricciones por tregua comercial con EE.UU.
Seguridad

Pekín suspende aranceles y restricciones por tregua comercial con EE.UU.

Por: Arlette Palacios
CDMX
Fecha: 05-11-2025

China anunció varias medidas para aliviar las tensiones comerciales con Estados Unidos, que incluyen la suspensión de algunos aranceles y restricciones, como parte de los consensos alcanzados la semana pasada por los presidentes de ambos países, Xi Jinping y Donald Trump, durante su encuentro en Corea del Sur.


De acuerdo con un comunicado de la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado (Ejecutivo chino), Pekín suspenderá durante un año la aplicación de un "arancel adicional" del 24 por ciento sobre productos procedentes de Estados Unidos, una decisión que entrará en vigor el 10 de noviembre a las 13:01 hora local (05:01 GMT).

La medida busca "implementar los resultados y consensos alcanzados en las consultas económicas y comerciales entre China y Estados Unidos".

Durante este periodo, se mantendrá vigente un gravamen adicional del 10 por ciento sobre determinados bienes estadounidenses, sin que Pekín haya especificado cuáles.

La suspensión prolonga por doce meses la moratoria sobre los llamados "aranceles recíprocos" que el país había anunciado en marzo como respuesta a las tasas impuestas por Washington en el marco de la guerra comercial.



Con esto se aplican los compromisos adoptados tras la cumbre bilateral en Corea del Sur, en la que ambas potencias acordaron una tregua de un año que contempla la rebaja de aranceles, la reanudación del comercio agrícola, la suspensión de los controles chinos a la exportación de tierras raras y la congelación temporal de las tasas portuarias impuestas mutuamente, entre otras medidas.

La decisión coincide con la reducción, por parte de Estados Unidos, de sus aranceles medios a los productos chinos, que pasarán del 57 al 47 por ciento.

Mientras que Pekín, se comprometió a suspender las tasas adicionales sobre bienes agrícolas y energéticos estadounidenses, incluidos algunos gravámenes de hasta el 15 por ciento sobre productos agrícolas, que se eliminarán a partir del 10 de noviembre.



Disminuyen controles de exportación

El Ministerio de Comercio informó que levantará desde esa misma fecha las restricciones de exportación impuestas a 15 entidades estadounidenses y que mantendrá en suspensión durante un año las aplicadas a otras 16.

31 compañías afectadas fueron incluidas en marzo y abril en sendas listas de control a la exportación que prohibían el envío de artículos de doble uso, es decir, susceptibles de aplicación civil y militar.

Las medidas se levantarán completamente para 15 de esas empresas, mientras que las restricciones sobre las otras 16 permanecerán suspendidas por un periodo adicional de doce meses.

Los exportadores chinos que deseen vender artículos de doble uso a las compañías afectadas deberán solicitar una licencia conforme a la normativa de control de exportaciones, y las autoridades evaluarán las solicitudes "de acuerdo con la ley y la regulación vigente".

Quitan aranceles para un tipo de fibra óptica

Se suspenden las medidas ?antidumping? impuestas en septiembre a las importaciones estadounidenses de fibra óptica monomodo con punto de corte desplazado, utilizadas en redes de telecomunicaciones de largo alcance.

Los aranceles, que se aplicaban desde el 4 de septiembre, eran del 37.9 por ciento para Corning Incorporated, del 33.3 por ciento para OFS Fitel y del 78.2 por ciento para Draka Communications Americas, además de este último porcentaje para el resto de compañías estadounidenses.


El nuevo anuncio, adoptado a propuesta del Comité de Aranceles del Consejo de Estado, indica que las medidas dejarán de aplicarse a partir del 10 de noviembre, lo que permitirá reanudar las importaciones de este producto sin recargos adicionales.

El Ministerio explicó que la suspensión responde a "cambios en el entorno comercial", en una referencia velada a la tregua de Busan.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias