Buscar
01 de Junio del 2024

Economía

Precios en mercados continúan a la alza, colimenses compran menos

Desde inicios del año los precios de los productos de la canasta básica han ido en aumento, sin embargo hay algunos otros que poco a poco van bajando sus costos en tianguis y mercados, pero la gente sigue mencionando que ya no les ajusta el dinero.

Sin embargo uno de los productos a la baja es la cebolla, que al inicio del año sus precios se dispararon hasta los 60 pesos por kilo, el INEGI reporta una variación mensual porcentual de -19.89 en este producto, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor del INEGI en su última publicación del 09 de abril.

Así lo detalla la comerciante Lorena Cristina Eusebio Orozco, "últimamente se subió mucho el jitomate, se bajó un poco la cebolla pero se subió el jitomate, se subió el cilantro, el tomate verde, la calabaza, el chile verde también se subió mucho".

Los colimenses siguen notando que su bolsillo está afectado por los costos, actualmente refieren que otros productos como el huevo y el limón también están caros.

Por su parte, Manuel Tapia, padre de familia  y cliente reconoce que "Lo que sí son las verduras todo eso, lo que ocupa más en la casa uno, pues si va digamos uno a la semana se va gastando sus mil pesos y a veces no te ajusta ni la semana, a los 4 días ya se está yendo y más si tiene bastante familia".

En marzo de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un incremento de 0.29 % respecto al mes anterior; por lo que los precios de los productos de la canasta básica continúan al alza.


"El aguacate está carísimo, un aguacatillo así vale hasta 16 pesos", dijo Reynalda López, ama de casa







Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias