Durante la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior, las autoridades convocaron a rectoras y rectores a participar en SaberesMx, una plataforma que busca acercar contenidos educativos a la población mexicana
El objetivo es que gran parte de lo que se enseña en universidades e institutos de educación superior esté disponible para cualquier persona, ampliando el acceso al conocimiento y fomentando la educación como un derecho universal.
Además, se planteó un ejercicio de austeridad en las instituciones para abrir más espacios y garantizar la matrícula de estudiantes.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que las universidades sostienen reuniones virtuales con la participación de 1,300 rectoras y rectores para coordinar acciones colaborativas.

Por su parte, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, indicó que esta estrategia representa un cambio en la manera de trabajar con universidades, integrando al gobierno, sectores productivos y sociedad
SaberesMx: contenidos y objetivos
El subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, detalló que SaberesMx será la primera plataforma que centralizará contenidos de todas las universidades públicas del país, convirtiéndose en una herramienta de movilidad social y orientación vocacional.
El primer curso disponible será de prevención de adicciones, iniciará el 17 de noviembre, tendrá 18 horas de duración, contará con 71 herramientas didácticas y se espera que se inscriban 5,5 millones de estudiantes.
Según el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, SaberesMx permitirá enseñar a aprender para toda la vida, ofrecer acompañamiento y funcionar como un sistema nacional de capacitación.
El IPN informó que ya abrió 28.176 espacios de educación virtual y expandió su presencia a estados como Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Chiapas y próximamente Guerrero.

La Universidad Intercultural del Pueblo, que actualmente agrupa 28 universidades interculturales con 71 unidades académicas, 8 carreras técnico-superior, 107 licenciaturas, 22 maestrías y 10 doctorados, tiene una matrícula superior a 27.000 estudiantes, de los cuales más del 64 % son mujeres