Buscar
01 de Junio del 2024

Economía

"Todo está carísimo”, colimenses compran lo necesario en tianguis

Desde hace años la señora Monica acude al tianguis para comprar frutas, verduras y demás productos para preparar las comidas de la semana para ella y su familia, sin embargo el dinero ya no le alcanza pues considera que los precios han ido incrementado cada vez más.

"Demasiado elevado, está todo carísimo, yo nomás traigo lo más básico que jitomates, cebolla está igual el precio, de jitomates y cebollas".

Este es uno de los miles de casos en donde familias se ven afectadas para cubrir sus gastos de alimentos; Colima es de los estados más sensibles a la inflación, colocándose en el noveno lugar de 55 ciudades con mayor inflación, con una tasa anual de 5.26% en agosto de 2023, rebasando la cifra nacional que fue de 4.64%, a pesar de esto las compras siguen, el comer es necesario.

Benjamín Vallejo Jiménez,  Profesor Investigador en la Facultad de Economía señala: "Y cuando la cantidad de un producto se reduce la gente lo necesita, los precios se siguen incrementando, incrementando muy rápidamente, entonces el huevo se disparó llegó a duplicar su precio en muchas partes del país, incluso triplicar o más".

La gente compra lo necesario, comparando precios en verdulerías, tianguis y mercados para ver en donde les rendirá más el dinero.

"Aquí en el tianguis, ¿qué traigo?, mira, la bolsita esta y esto y me gasté como 300 pesos, más aparte me falta el comprar para el día de comer ahora, ahorita por decir así son verduras, nada más".

El jitomate, huevo y la tortilla son alimentos esenciales en la canasta colimense, pero en este año se detectaron como los productos que más se fueron a la alza en sus costos.

"Cuando las cosas se van arreglando la producción se viene dando o reacomodando un poquito, eso no siempre significa que el nivel de precio va a regresar a donde estaba, puede llegar a bajar a recuperarse un poco pero normalmente no regresa al nivel en que estaba", explica el economista. 

Ante esto el economista recomienda planear las compras, comidas y refrigerar los alimentos para que se genere un apoyo en la economía de los hogares colimenses.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias