Buscar
02 de Junio del 2024

Tecnología

Tres administraciones no lograron concluir Tecnoparque-CLQ

El proyecto del Tecnoparque CLQ comenzó a consolidarse en 2008 como un megaproyecto de más de 180 millones de pesos que albergaría empresas e instituciones de tecnología y laboratorios. A 14 años de aquella intención, hoy luce abandonado, con muros y estructuras deterioradas y solo alberga dos laboratorios, telarañas y algunos animales roedores.

"Es lamentable que inversiones tan importantes y tan costosas y no sean aprovechados terminan siendo elefantes blancos y bueno hay que ser realistas el tema de esta administración federal y estos gobiernos las inversiones no han sido su fuerte".

El anuncio aseguraba la construcción en 42 hectáreas en la parte sur-poniente de Colima, con empresas, instituciones y centros de investigación que brindarán soporte científico y tecnológico a los sectores energético, de tecnologías de la información y agropecuario.

El proyecto contemplaba tres etapas, en una primera la urbanización del predio dotándolo de los servicios básicos y de comunicación, así como el proyecto del laboratorio de biotecnología.

La segunda etapa contemplaba una inversión mayor de 100 millones de pesos para la construcción del complejo tecnológico, los laboratorios de biotecnología y anecoico, así como la nave principal para albergar a las empresas de tecnología que en ese momento se hablaba de 20 ya confirmadas de un total de 70, incluso, consideraba la construcción de un sistema de vigilancia e instalaciones deportivas.

"No tengo ahorita información de alguien que quiera invertir al estado y seguramente que con estos problemas de inseguridad y de la falta de poderle garantizar a los inversionistas un estado más seguro seguramente esto va afectar para que quiera invertir".

La tercera etapa contemplaba la instalación de una subestación eléctrica.

En 2015 el gobierno estatal en turno estableció como una de sus metas con apoyo de la universidad de Colima, construir, equipar y operar el tecnoparque CLQ con el respaldo del Conacyt, sin embargo, han pasado varias administraciones y ninguna ha concretado este millonario proyecto.

Actualmente el edificio alberga sólo los laboratorios de biotecnología y anecoico de la máxima casa de estudios.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias