Buscar
16 de Junio del 2024
Cultura

Tumbas históricas en malas condiciones

Tumbas históricas en malas condiciones
Creado en 1884 el panteón de Colima que se ubica en la avenida Camino Real en la capital colimense en sus 15 hectáreas alberga ocho mil tumbas de las cuales alrededor de 150 están protegidas por el Instituto Nacional de Antropología de Historia como monumentos históricos.

Sin embargo de acuerdo con el historiador Abelardo Ahumada en más de 100 años en este camposanto han sido enterrados y se han vuelto polvo 50 mil personas, entre las que destacan políticos, pintores, compositores y músicos. 

"Hay mucha gente desconocida, pero uno sería el ex gobernador, Francisco Santa Cruz Ramírez, Miguel Álvarez García "Capacha", Griselda Álvarez, hija de él, Don Blas Ruiz que fue el más grande comerciante colimense en la época del porfiriato, estaba un poeta que ya se llevaron sus resto famosos en el siglo XIX Arcadio Zúñiga y Tejeda, compositor de canciones memorables una llamada "La Barca de Oro".

De estos personajes son algunas de las tumbas más antiguas, tumbas que hace algunos años fueron rescatadas y rehabilitadas, pero en la actualidad se encuentran con un visible deterioro. 

 "Algunas de ellas creo que 23 en tiempos de que Roberto Huerta San Miguel era el delegado del INAH y José Ignacio Peralta Sánchez era presidente municipal se estuvo haciendo un rescate de alguna tumbas históricas, entonces se hizo el rescate, pero se vino el terremoto y los terremotos son muy destructivos.

Aquí también se ubica el sepulcro de Ramón R de la Vega, primer presidente del Congreso del Estado, la de Tomasito un niño de 13 años que murió en la lucha cristera, así como la tumba del ancla, que se hizo en honor a un marino.
 




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias