El incremento de accidentes, muchos de ellos mortales, en el Libramiento Ejército Mexicano de la capital colimense ha encendido las alertas. De acuerdo con Ángel Durán Pérez, Asesor Jurídico de Víctimas, las autoridades de movilidad deben intervenir con urgencia, ya que factores como el exceso de velocidad y el creciente flujo de camiones de carga están poniendo en riesgo a conductores y peatones.
"Uno de los aspectos importantes que la subsecretaría de movilidad y las autoridades competentes en relación a los accidentes que últimamente hemos visto que han incrementado en Libramiento Ejército Mexicano en la capital colimense tienen que atenderse, porque hemos visto en aumento este número de accidentes en donde desafortunadamente se han perdido vidas, pero los daños materiales también han sido cuantiosos, ahora, por qué ocurre o porqué están aumentando, las autoridades competentes deben investigar, entre ellas sabemos que el aumento del tráfico por ese lugar ha crecido exponencialmente, principalmente por los camiones de carga pesada, afortunadamente se está haciendo un libramiento para tratar de eludir esa parte y volveremos a una realidad, sin embargo, las autoridades competentes no deben olvidar que se tiene que atender el problema mientras no tengamos ese libramiento que va a desviar el gráfico de la ciudad de Colima. Hoy en día, la velocidad es otro de los factores importantes, principalmente que los usuarios están acostumbrado a andar por las avenidas pero no es lo mismo andar por el Libramiento Ejército Mexicano, se debe tener mucho cuidado con los camiones de carga pesada, pero si no queremos seguir teniendo o lamentar este tipo de accidentes, las autoridades, principalmente de movilidad sí pueden prevenir o llevar a cabo acciones para prevenir este tipo de accidentes. Ojalá y en la medida de lo posible porque es un deber que tienen que hacer, evitemos ese tipo de accidentes, creo que la autoridad tiene bastantes elementos y sabe qué es lo que tiene que hacer, deberá poner reductores de velocidad, deberá poner un patrullaje más constante, quizás a la entrada de la ciudad de Colima tendrá que tener más semáforos".