Los tamales oaxaqueños de Sandra no alcanzaron, por su sabor eran de los más demandados en el jardín San Francisco de la ciudad de Colima en este Día de la Candelaria.
"Ahorita hicimos los tradicionales de hoja de plátano con molito oaxaqueño, era mole negro y su pollito, también tenemos de rajitas que llevan chile jalapeño y guisadito como a la mexicana y llevan también pollo"
También preparó de salsa verde con pollo y de dulce, con fresa o piña. Asegura que para esta fecha especial consideró 500 tamales para la venta.
"Aquí a fuerzas quieren con hoja de plátano, que para ellos un tamal oaxaqueño tiene que ser con hoja de plátano" / "en salsita verde, con hoja de plátano; salsita roja, con hoja de plátano"
Para Sandra, quien radica en Colima desde hace 15 años, pero es originaria de Oaxaca, Oaxaca, este año es la primera vez que participa en el Festival del Tamal y Atole de la ciudad de Colima y se siente agradecida por la aceptación que tuvo.
Destaca que ante ello, ya está planeando llevar el sabor oaxaqueño a las fiestas de Villa de Álvarez.
"En la petatera vamos a estar vendiendo tlayudas, tlayuditas con su carne asada, también se hacen los molotes, pero aquí los van a conocer ahora que si nos visitan ahí voy a estar haciendo comidita oaxaqueña".