Buscar
17 de Junio del 2024
Movilidad

178 millones de pesos cuesta usar carro

178 millones de pesos cuesta usar carro


De acuerdo con el IMCO y su estudio realizado junto a la organización SinTráfico, el costo de la congestión anual para las y los habitantes de la capital sinaloense es de casi 180 mdp


El estudio señala también que al año, en Culiacán, se pierden 10 horas y media por persona por estar paradas en el tráfico, el equivalente a más de una jornada laboral y económicamente se compara con 410 pesos, es decir, media canasta básica.


En México la mayoría de la población usa el transporte público, sin embargo la inversión que se hace para el uso del automóvil es mayor, de cada 100 pesos del presupuesto federal 47 pesos se destinan con relación al uso de automóviles, mientras que para el transporte urbano solo se invierte un peso con veinte centavos. Lo cual propicia la congestión vehicular, según el IMCO


Además de que son las personas que usan el transporte público quienes pagan los costos de la congestión vial, en cuanto al tiempo perdido y traslados.


El análisis se hizo por un año en 31 ciudades aparte de Culiacán y las recomendaciones son: Tener transporte seguro, eficiente y limpio conforme a la proporción de usuarios, transporte público sea financieramente sostenible, con descuentos para población vulnerable, infraestructura para movilidad no motorizada y desincentivar el uso del automóvil a través de impuestos verdes, como la tenencia


 Recomendaciones

*Transporte seguro, eficiente y limpio

*Infraestructura para movilidad no motorizada

*Hacer que el transporte público sea financieramente sostenible

*Desincentivar el uso del automóvil

Con información de América Armenta 





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias