Último
minuto:
Más
Noticiero

¡A la alza denuncias por extorsiones en Sinaloa!, cuelga y denuncia

Por: Mayra Nieblas
Culiacán
Fecha: 25-07-2025

De acuerdo con información de la Vicefiscalía de Derechos Humanos en el Estado, el número de llamadas de extorsiones aumentó un 30% en el mismo periodo en el que recrudeció la violencia en Sinaloa.

En lo que va del año se han realizado 57 denuncias por este delito, durante el 2024 fueron 91 y en los últimos años, el 2011 ha sido el periodo con más denuncias al tener 136 según estadísticas de la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP). 

Un testimonio anónimo expuso cómo recibió una llamada del número oficial de su banco, por lo que estuvo a punto de caer en la extorsión.

"Me habla una señorita como si fuera una persona de atención a clientes del banco totalmente capacitada para hablar y me empezó a decir que se habían hecho movimientos extraños en mi cuenta y que habían optado por bloquearla".

Acto seguido, el extorsionador le pidió que no entrara a su aplicación de banco, le solicitó información de cuentas adicionales, montos y línea de créditos. Después le pidió que al día siguiente acudiera al banco para hacer el retiro de su dinero, justo el día que recibiría su pago laboral.

"Obviamente es para que otra persona haga el retiro en cualquier parte de México y saque el dinero que acabas de recibir".

Entre los modus operandi más comunes para extorsionar se encuentran juegos y sorteos, un familiar que viene o llama del extranjero, familiar secuestrado, dicen ser de algún "cartel" para solicitar dinero y decir que tu línea telefónica ha sido clonada. 

Miguel Calderón Quevedo, Coordinador General del CESP hizo las siguientes recomendaciones.

"No perder contacto con sus seres queridos aunque la indicación sea que no les llamen, es importante que llamen a la fiscalía que tiene la capacidad para atender este tipo de situaciones".

Es importante recordar que siempre piden dinero mediante transferencias o depósitos. Además es importante que se utilice la verificación en dos pasos de las redes sociales, pues de este medio es donde suelen tomar información personal y de contactos. 

De acuerdo con autoridades, la mayoría de estas llamadas extorsivas, son rastreadas hasta los estados de Tamaulipas, Jalisco y Estado de México mayormente, donde utilizan tarjeta SIM que desechan rápidamente para no ser identificados. 

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa pone a disposición los números 800 221 5803 y 911 para denuncia y asesoría. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias