A casi un año del asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda, la investigación permanece en manos de la Fiscalía General de la República (FGR), sin que hasta ahora haya personas detenidas. La fiscal de Sinaloa, Claudia Zulema Sánchez Kondo, informó que la Fiscalía estatal no tiene intervención ni acceso a información del caso, ya que fue transferido a la instancia federal desde el inicio.
Sánchez Kondo explicó que la FGR es la única autoridad que actualmente lleva el expediente, el cual incluye tanto los hechos que rodearon la muerte del exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa como las versiones posteriores sobre un presunto montaje. Por ello, la Fiscalía del Estado no ha dado seguimiento al caso ni cuenta con datos actualizados.
Cuén Ojeda fue asesinado el 25 de julio de 2024 en Culiacán, el mismo día en que fueron capturados en Estados Unidos Ismael "El Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López. Días después, la defensa de Zambada vinculó su traslado con una supuesta reunión con Cuén y el gobernador Rubén Rocha Moya, señalando que el homicidio habría ocurrido en una hacienda cercana a la ciudad.
Antes de que el caso fuera atraído por la FGR, la entonces fiscal estatal Sara Bruna Quiñonez sostuvo una hipótesis de robo violento, respaldada por un video de vigilancia. Sin embargo, en marzo de este año, autoridades federales concluyeron que dicho procedimiento no cumplió con los lineamientos legales. A la fecha, el crimen sigue sin esclarecerse.