Buscar
17 de Junio del 2024
Denuncia

Critican protocolos de investigación en asesinatos de periodistas

Critican protocolos de investigación en asesinatos de periodistas

La organización Reporteros Sin Fronteras acusó que en las entidades federativas hay un descontrol para la investigación de casos de periodistas asesinados.

De acuerdo con Balbina Flores, corresponsal de la organización en México, se han hecho recomendaciones a la Federación con protocolos establecidos para dar seguimiento a los casos de agresiones, pero que este no ha sido efectivo en las entidades.


Indicó que un ejemplo de la falta de aplicación de protocolos o mecanismos es el de Omar Iván Camacho, periodista deportivo que fue asesinado el 24 de marzo de este año en Salvador Alvarado. Por su caso ya hay dos personas detenidas, pero a la fecha su caso ha sido reservado y no hay información pública si el crimen ocurrió a causa de su trabajo.


"Lo que hemos observado es que hay patrones comunes, a veces lo que las fiscalías hacen es iniciar investigaciones sin establecer como prioridad el trabajo periodístico, ese es un patrón que hemos detectado, y por otra parte hacer a veces declaraciones precipitadas, como decir que los asesinatos tienen que ver con situaciones pasionales", señaló.


"Es decir, las fiscalías locales tienen un problema: que no tienen un protocolo claro para el inicio de investigaciones en casos de asesinatos de periodistas".


Flores dijo que las fiscalías y procuradurías estatales deben abrirse a mejorar sus mecanismos y protocolos de investigación, con la finalidad de poder delimitar mejor los casos y evitar la opacidad en estos.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias