En Sinaloa hay 66 candidatos que esperan ocupar uno de los 25 puestos que se disputarán en las primeras elecciones del poder judicial de la federación que se llevarán a cabo el próximo mes de junio.
Sobre esto el Vocal Presidente de la junta local del Instituto Nacional Electoral Jorge Luis Ruelas Miranda recordó que en el caso de Sinaloa solo se disputarán puestos del fuero federal, ya que la reforma del PJF no se realizó a tiempo en el congreso del Estado.
En el Estado serán seis boletas las que recibirán cada persona para emitir su voto, dos de estas son para cargos que se desempeñan únicamente en Sinaloa.
El padrón electoral del Estado estima que dos millones 400 mil personas tienen derecho a participar en esta elección, sin embargo el INE admite que al ser una jornada inédita es difícil anticipar un porcentaje de participación.
Aunado a esto Ruelas Miranda destacó que en esta ocasión la campañas de los candidatos serán muy limitadas, pues no tienen permitido anunciarse en medios tradicionales ni hacer eventos masivos de campaña.
Cabe mencionar que los aspirantes a cargos del poder judicial tienen un tope de gastos de 220 mil pesos cada uno y cuentan con solo dos meses para darse a conocer.
Para que la ciudadanía pueda conocer a los candidatos a magistrados, jueces y ministros, el INE habilitó un apartado en su página oficial a la cual se puede acceder mediante el código QR que se encuentra detrás de todas las credenciales de elector en el apartado "Conocelos".
Para esta jornada electoral han sido capacitadas ya 74 mil 162 personas de las cuales la mitad fungirán como funcionarios de casilla.