Último
minuto:
Más
Noticiero

Federación responde en seguridad a Gómez Palacio

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
Fecha: 18-09-2025

El municipio de Gómez Palacio fue integrado a la Estrategia Nacional de Seguridad, tras ser considerado uno de los 12 municipios prioritarios del país. La estrategia federal contempla cuatro ejes principales: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación entre el gabinete de seguridad, estados y municipios.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó que la Guardia Nacional tiene mayor presencia en municipios catalogados como prioritarios, donde además se realizan investigaciones específicas.

"Nosotros tenemos, por ejemplo, 20 municipios prioritarios donde la Guardia Nacional tiene mayor presencia. Se trabaja coordinadamente con la o el presidente municipal, con la o el gobernador del estado. Y hay una investigación particular para cada uno de estos municipios", dijo en la mañanera del 12 de agosto.

De acuerdo con el Consejo Cívico de las Instituciones Laguna, entre enero y julio de 2025 Gómez Palacio no registró un aumento general en delitos de alto impacto, aunque sí en algunos rubros: Homicidio doloso: 6 casos (2 en 2024); Robo con violencia: 35 casos (30 en 2024): Robo a casa habitación: 33 casos (31 en 2024), Robo a negocio: 64 casos (48 en 2024)

No obstante, en agosto sectores productivos denunciaron un incremento en las extorsiones, situación que provocó alarma social y reclamos por la falta de respuesta de las autoridades estatales y municipales.

"No existen las condiciones de seguridad en el municipio de Gómez Palacio, ni en todo el estado de Durango, no existen las condiciones de seguridad para continuar nuestras demandas y nuestras denuncias", dijo uno de los representantes de los transportistas.

"Aquí están, el de transporte, el de los pollos, todos está un representante por ellos, estamos pidiendo que intervenga el gobierno federal", dijo un representante lechero. En ambos casos omitieron sus nombres por temor a represalias.

El anuncio de la incorporación de Gómez Palacio como municipio prioritario se dio después de la denuncia pública con resonancia nacional y a 15 días de que Betzabé Martínez asumiera como alcaldesa, lo que fue interpretado como una respuesta de la administración entrante, así como del Gobierno Federal, ambos de corte morenista, a la exigencia de los sectores afectados.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias