En lo que va del 2024, el Hospital Pediátrico de Sinaloa ha atendido más de 15 casos de quemaduras por escaldadura en niñas y niños, informó su director, el Dr. Carlos Mijail Suárez Arredondo.
A través de un boletín, Suárez Arredondo. advirtió que durante las vacaciones decembrinas, los accidentes aumentan significativamente, y la mayoría ocurren dentro del hogar, principalmente por descuidos. Aunque se cree que la casa es el lugar más seguro para los niños, en esta temporada suelen registrarse incidentes como quemaduras en la cocina y lesiones por el uso de pirotecnia.
"En estas épocas decembrinas y festejos de año nuevo se puede esperar que se presenten algunos casos como consecuencia de las reuniones familiares y la preparación de alimentos de forma masiva, por eso exhortamos a la población para que extreme precauciones para evitar este tipo de quemaduras en los niños para evitar lesiones que puedan ser desde incapacitantes hasta comprometer la vida del menor", detalló.
Además, alertó sobre el peligro de dejar luces navideñas encendidas durante la noche o cuando la casa está sola, ya que el exceso de carga eléctrica puede provocar cortocircuitos e incendios.