Buscar
01 de Junio del 2024
Movilidad

La velocidad mata a los ciclistas en Culiacán

La velocidad mata a los ciclistas en Culiacán

En Culiacán la principal causa de accidentes viales que involucran a ciclistas es la velocidad con la que se conducen los vehículos, provocando atropellamientos al transitar por las calles.

De acuerdo a Mapasin, la velocidad de los conductores vulnera la seguridad de las personas que utilizan bicicleta para transportarse de un lugar a otro.

Tan solo en el año 2018 en Culiacán ocurrieron 27 siniestros viales que involucraron a ciclistas, en los cuales 5 perdieron la vida, 2 mujeres y 3 hombres, todos  ocurrieron de las 6 y media a 9 de la mañana.

En comparación  con el 2018, en el 2017 ocurrieron 22 atropellamientos a ciclistas en diferentes horarios del día, 5 menos que el año pasado.

Luis Ángel González, coordinador de Mapasin señaló que la movilidad prioriza a los peatones y después a los ciclistas, sin embargo la falta de cultura de movilidad hace que los automovilistas consideren la preferencia.

"Aquí hay que recordar que la jerarquía de movilidad urbana en la cual en la primera prioridad aparecen peatones y personas con discapacidad, en segunda prioridad los ciclistas, tercer lugar el transporte público seguido del transporte de cargas y por último el transporte privado, sean los vehículos particulares y motocicletas", comentó.

La secretaría de Tránsito Municipal sostiene que la bicicleta es también un automóvil y en él aplican sanciones cuando se cometen infracciones de tránsito, como no respetar los señalamientos.

Para evitar los accidentes, los ciclistas deben respetar también al resto de los conductores de otro tipo de transporte, atender los semáforos y no pasarse la luz roja, no zigzaguear entre los carriles, no subirse a las banquetas o manejar en sentido contrario.

 


Con información de Valeria Ortega





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias