Uno de los eventos más esperados del año es sin duda la Verbena Popular en Culiacán, no solo por la convivencia familiar, sino por lo que representa en compras, diversión y disfrute de alimentos propios de la región, momentos que ahora se ven trastocados por la ola de violencia que impera en Sinaloa, especialmente en la Capital sinaloense.
Con un costo de 20 pesos por persona en el acceso, la verbena arrancó el pasado 6 de diciembre y finaliza en 5 de enero de 2025, y donde al menos en los primeros días ha sido de soledad por la inseguridad que impera, pues continúa la desconfianza de las familias en cuanto a la información que manejna sobre un entorno seguro.
En ese sentido, el pasado sábado 7 de diciembre, se presentó un hecho que alarmó a las pocas familias que ahí se encontraban, según datos de las autoridades, un grupos armado, que era perseguido, ingresa al estacionamiento de la verbena, lo que alarmó a quienes se percataron del hecho y propició la movilización de las fuerzas Federales y la Policía Estatal Preventiva, las puertas de acceso se cerraron, se aplicó el protocolo de seguridad por parte de los cuerpos de seguridad y posteriormente señalaron como falsa la presencia de este grupo.
No obstante, el miedo y la inseguridad se palpa, desde la poca asistencia, hasta la cobertura de los tradicionales puestos de vendimia, que hasta el momento no son muchos.
De los más de 106 módulos disponibles para la venta de diversos productos, entre ropa, cosméticos, joyería y alimentos, se habla de una ocupación del 60 por ciento y en su mayoría de alimentos. Fueron muchos los pequeños locales al menos hasta el momento que están si uso, lo que pone de manifiesto la inseguridad e incertidumbre de los comerciantes.
A pesar de lo accesible en la estrada y estacionamiento, el excelente show que se presenta en la villa navideña, instalada por el DIF Culiacán, son pocas las familias que asiste a verlo, producto del temor por la violencia, la cual, aún con todo y la presencia de miles de militares, sigue desatada en el Estado y especialmente en Culiacán.
Cabe señalar que hay novedades para agilizar las filas que normalmente se hacen para el ingreso a los juegos, ahora a través de una tarjeta que se recarga y se escanea al momento de subir al juego, se hace el cobro, pero la agilidad no se ha puesto a prueba, ya no ha habido mucha asistencia.
Finalmente se espera que con el número de elementos que resguarda la zona tanto dentro como en la periferia de la Verbena, las familias acudan, a un sitio que es de la población y que hoy se ha afectado por la interminable ola de hechos violento que azota a la Entidad.