La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, puso en marcha la segunda etapa de la campaña contra el polarizado fuera de norma, bajo el lema *"Déjate ver. La seguridad la construimos juntos"*.
La autoridad explicó que el polarizado excesivo en vehículos impide la visibilidad hacia el interior, lo que dificulta la labor de vigilancia y representa un riesgo para la prevención del delito. Por ello, la campaña tiene un enfoque preventivo, informativo y de aplicación legal.
Durante agosto, la estrategia contempla únicamente amonestaciones verbales a conductores cuyos vehículos incumplan con la normativa. A partir de septiembre, se aplicarán sanciones económicas que irán de 9 a 23 UMAs, conforme a lo establecido en la Ley de Movilidad Sustentable del Estado y el Reglamento de Tránsito.
Cada agente contará con un catálogo visual para identificar los niveles permitidos de polarizado. La SSPyTM aclaró que esta campaña no tiene fines recaudatorios, sino que busca fortalecer la cultura de la legalidad y reducir riesgos para la ciudadanía.