Productores de maíz del norte y centro de Sinaloa levantaron la huelga de hambre y liberaron el Palacio de Gobierno en Culiacán, después de mantener un plantón pacífico durante ocho días para exigir pagos pendientes del ciclo agrícola 2023-2024.
Fue luego de llegar a un acuerdo entre los agricultores y el gobernador Rubén Rocha Moya que los manifestantes liberaron el recinto legislativo.
Quedando programada una reunión para el próximo jueves en la Ciudad de México con representantes de las secretarías de Gobernación, Hacienda y SADER, donde esperan avanzar en la solución de sus demandas.
El pasado lunes productored de maíz llegaron a Culiacán e iniciaron un plantón con la exigencia de poder programar una cita con el gobierno federal.
El jueves pasado, ante la falta de respuesta de las autoridades, los maiceros cerraron con candados todos los accesos del recinto, permitiendo únicamente la salida del personal de guardia, como medida para presionar por el pago de 750 pesos por tonelada de maíz y 200 pesos de cobertura.
Baltazar Valdez Armentía, dirigente de Campesinos Unidos de Sinaloa, inició la huelga de hambre este lunes, a la que se sumaron al menos seis productores más de Angostura. Durante la noche, el diputado Feliciano Castro Meléndrez sostuvo un diálogo con los manifestantes, pero no lograron llegar a un acuerdo para levantar el plantón.
Este lunes permitieron el ingreso de funcionarios para instalar la Mesa de Seguridad. A las 9:34 de la mañana, una comisión de ocho agricultores se reunió con el gobernador. Minutos después, bajaron a Baltazar a petición del mandatario, aunque debido a su estado por la huelga, decidió que otros productores acudieran en su lugar.